viernes, 14 de marzo de 2025

APASIONANTES HISTORIAS EN EL CAFÉ UFOLÓGICO RIO54 DE MARZO




La reunión mensual de marzo se realizó de manera presencial el pasado jueves 6, en el primer jueves del mes como ya es tradición desde hace 15 años en el Café Ufológico RIO54.


Nuevamente fuimos muy bien recibidos en la Pizzería La Guitarrita de Av. La Plata 225 que ofrece un excelente servicio tanto en cafetería como en especialidades de pizza y empanadas.


Imágenes de la reunión virtual de febrero
La mesa de RIO54 fue compartida esta vez por Karina López, Federico Ceriani, Carlos Spinelli, Alejandro Merel, Carlos Margareto, Jorge Baied, Daniel Alessandro, Horacio Sorbaro, Mariano Lioy, Nelson, Gonzalo Flores, Gustavo Shaman Stunt, Hugo Sampayo, Adolfo Gandín Ocampo, Nanina Stagnetto, Roberto Heitzmann, Luis Vidal Costa, Miriam Castilla, María José Olivares Espinosa, Lara Irina Olmos Berman, con la habitual coordinación de Mario Lupo y Rubén Morales.


Cuando ya estaba completa la larga mesa, Rubén encendió el micrófono para dar la bienvenida a todos los presentes y en especial a quienes vinieron por primera vez.


Imágenes de la reunión virtual de febrero

Recordó que el Café Ufológico RIO54 de febrero se había realizado de manera virtual, ya que ambos coordinadores estaban en Capilla del Monte (Pcia. de Córdoba) donde fueron convocados para dictar conferencias y coordinar dos cafés ufológicos en el marco del famoso “Festival Alienígena” que desde 2012 a la fecha se ha convertido en la festividad municipal más representativa de Capilla del Monte.



Mario Lupo, a continuación, agradeció a los asistentes expresando que RIO54 sigue existiendo a lo largo de tantos años gracias a su presencia y participación. Agradeció también haber intervenido como disertante y coordinador de cafés en el Festival Alienígena de Capilla del Monte, una ciudad a la que describió como un emblema del tema ovni en el país, con historias y leyendas fascinantes que se pierden en el inicio de los tiempos.

Rubén Morales da inicio a la reunión.


En otro órden, mencionó que en el grupo de whatsapp de RIO54 se han publicado algunos comentarios poco afortunados recientemente. Para quienes no lo saben, además de las reuniones presenciales disponemos de un grupo de whatsapp que fue creado en tiempos de la pandemia para seguir comunicados durante el aislamiento. Es curioso que esos desencuentros virtuales luego no se trasladan a las reuniones presenciales, en las que fluye la charla en un clima de cordial amistad.


Mario Lupo recuerda la importancia de disentir sin descalificar.

Por eso remarcó que en el grupo de whatsapp hubo algunos comentarios descalificando o menospreciando a otros participantes, lo cual infringe las reglas de respeto al que piensa diferente, ya que como personas que queremos saber, debemos escuchar incluso al que piensa de manera totalmente opuesta, porque escuchar al otro nos da puntos de apoyo para reconsiderar nuestros argumentos -remarcó.


Generalizó expresando que en las redes sociales muchas veces se advierte una competencia egocéntrica entre quienes pretenden tener la razón siendo que en el tema ovni el conocimiento se da por una suma de criterios que necesariamente incluyen al que piensa distinto. 


Un amable encuentro del Café Ufológico RIO54

Rubén Morales agregó que en esas discusiones polarizadas entre dos contrincantes dentro de un grupo virtual, el mediocre siempre se pone de manifiesto porque se obstina en publicar el último comentario del hilo, aunque sea repitiendo lo que ya dijo antes y varias veces. En vez de proponer mejores argumentos, busca cerrar la conversación cancelando al oponente.


Y además, quien publica el último comentario de un extenso hilo a las 4,25 de la madrugada no demuestra tener la razón, solo demuestra ser un triste desocupado solitario que derrocha su interminable tiempo ocioso.


En el mismo sentido, Rubén amplió diciendo que en los grupos, en la política, en las familias y en todos los órdenes de la vida no necesariamente tienen la razón quienes hablan más y hacen más visible su opinión. Muchas veces hay una mayoría silenciosa -o silenciada- que en algún momento estallará para sacar a luz su verdad.


Majo y Lara, bienvenidas a RIO54
La reunión de RIO54 prosiguió con la habitual presentación de quienes vinieron por primera vez, como Lara y Majo (de San Juan), ambas estudiantes de Diseño de Imagen y Sonido en la UBA y llegaron atraídas por su curiosidad hacia los temas que convocan nuestras reuniones.


Luego se presentaron Luis y Miriam, de Mendoza, que han participado en el Café Ufológico de Mendoza coordinado por Luis Annino desde hace muchos años, Relataron dos experiencias de observación, una en El Challao con el avistaje de dos luces naranjas que acompañaron al vehículo de los testigos. Recordemos que en esa zona se suele situar la mítica ciudad de Isidris, de alguna manera equivalente a Erks en Capilla del Monte y a Ivera en Viedma.


Luis y Miriam, de Mendoza a RIO54.

El segundo relato de Luis y Miriam se refiere a la observación por casi diez minutos de una luz detenida en el cielo que parecía responder con destellos a preguntas que Luis realizó, por lo cual la considera como una experiencia muy personal.


Finalmente, hicieron su presentación Nanina y Roberto, quienes recientemente habían participado de los cafés ufológicos coordinados por Mario Lupo y Rubén Morales en Capilla del Monte, eventos que fueron parte de las actividades integrantes del Festival Alienígena capillense.

Manifestaron tener “más preguntas que respuestas” ante un tema en el que hay que saber muy bien distinguir la verdad entre muchos engaños, y al final nos queda como mensaje que lo más importante es ser buenas personas y tener una actitud positiva ante la vida.

Roberto y Nanina se presentan.


Es interesante resaltar que en cada reunión del Café Ufológico RIO54 siempre hay quienes previamente han participado en otros cafés ufológicos, en distintos puntos del país o del exterior, lo que da una idea de la magnitud del fenómeno cultural creado por los Cafés Ufológicos en la Argentina y en el mundo.


Expone Adolfo Gandín Ocampo

Luego Adolfo Gandín Ocampo se refirió a un caso que relevó en El Valle de los Espejos, ubicado en la República Oriental del Uruguay, acerca de tres “naves” -enfatizó- que se posaron junto a un lago ante varios testigos, entre ellos un alto funcionario del Servicio Penitenciario uruguayo. Agregó que mediante estudios con un sistema de fotografías en 4D y un dron profesional, se pudo determinar un triángulo que define un portal en la zona de aterrizaje. 


Gustavo Shaman Stunt

Dijo además que desde hace un año viene trabajando con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un proyecto que busca incluir el tema ovni en los ámbitos universitarios, lo cual es una loable iniciativa.


Y hasta aquí llegamos con el breve resumen de las muchas cosas que se dijeron en esta interesante reunión de marzo. 


La próxima reunión del Café Ufológico RIO54 será el jueves 3 de abril, a las 18,30 como siempre. En cambio, el primer jueves de mayo coincide con el Día del Trabajador e inicio de feriado puente, por lo cual el encuentro de mayo será trasladado, de manera excepcional, a la semana siguiente, esto es al jueves 8.


Hasta la próxima!

martes, 28 de enero de 2025

EL CAFÉ UFOLÓGICO RIO54 ABRIÓ EL 2025 CON INQUIETANTES TEMAS DE CONVERSACIÓN




Cada reunión del Café Ufológico RIO54 tiene su propia esencia, es la ventaja de realizar encuentros con agenda abierta sobre ovnis y temas conexos que abren la conversación hacia las direcciones más impensadas, a diferencia de otras convocatorias en las que de antemano se sabe qué temas se pueden tratar y qué temas no y -lo que es peor- se sabe cuales serán las conclusiones al fin del día.


El primer encuentro del año se realizó el jueves 2 de enero en la tradicional Pizzería La Guitarrita de Av. La Plata 225 esta vez con la coordinación de Rubén Morales ya que el Co-Coordinador Mario Lupo se encontraba en Santa Clara, donde reside actualmente.


Compartieron la mesa de RIO54 Federico, Elizabeth Nardini, Flavio Solferino, Lucas Germán, Karina López, Alejandro Merel, Hugo Sampayo, Damián Calvo, Daniela Salinas, Agustín Del Valle, Adolfo Gandín Ocampo, José Ragone y Rolando Graña. 


Fue bienvenido en su primera visita a RIO54 José Ragone, quien es originario de San Justo, Pcia. de Buenos Aires pero desde hace  20 años vive en Italia, donde se desempeña como carpintero, ebanista y luthier. También suele tallar, explicó, unos tableros de madera decorados con jeroglíficos egipcios.


José relató varias observaciones de fenómenos extraños, en especial una sucedida en Italia donde vio con todo detalle las evoluciones de un singular objeto aéreo.


Luego estableció una interesante charla con Elizabeth y Damián acerca de las modernas aplicaciones y técnicas que se utilizan para analizar fotografías y videos de posibles ovnis. Estas herramientas digitales son útiles para despejar dudas y establecer que fue realmente lo que se registró.


Rubén, Federico, Damián y Daniela.

Damián puso como ejemplo un evento del cual fue testigo e investigador, sucedido en los cielos de Laferrere, Pcia. de Buenos Aires, a plena luz del día. Se trataba de un objeto oscuro casi estacionario que realizaba pequeños desplazamientos en varias direcciones, a una importante altura.


Luego de obtener varias fotos y videos del fenómeno, dispuesto a resolver el enigma Damián resolvió aproximarse con su automóvil al lugar donde se veía el objeto. Entonces descubrió que había otro más, más alto y de color blanco. Al acercarse pudo ver que eran dos barriletes (cometas) de alto vuelo y gran tamaño (estima más de dos metros), seguramente operados desde el suelo por profesionales y no por niños, ya que este tipo de cometas suelen superar los 1.000 m de altura y requieren una especial destreza en su manipulación.


Damián concluyó que de haberse quedado en su posición inicial, el objeto seguiría catalogado como ovni, porque las imágenes obtenidas con su celular eran insuficientes para lograr una identificación positiva. Resaltó la importancia de no quedarse con una primera impresión al ver algo extraño y dar los pasos necesarios para tratar de esclarecer el evento.


En el otro extremo de la mesa surgió otra conversación, animada por Federico, Lucas y Adolfo -entre otros- acerca de si los nazis habían logrado construir discos voladores durante la segunda Guerra, que fue llevando al reiterado tema acerca de si Hitler murió en el bunker o huyó a la Argentina.



Federico destacó los conceptos expresados durante una conferencia dictada en 2016 en Rosario por Daniel Wetzel y Raúl Pirini, quienes fueron presentados por el histórico ufólogo rosarino Guillermo Aldunati.


Lucas, por su parte, recomendó un documental sobre la Casa Winter de Cofete, Fuerteventura, Islas Canarias. Se trata de una sólida construcción monumental construida por alemanes en tiempos de la Segunda Guerra. 


La edificación cuenta con enigmáticos subsuelos y pasadizos, y está coronada por una gran torre de observación realizada en piedra.


Ese lugar cercano a la costa habría sido elegido especialmente por la existencia de túneles volcánicos sumergidos que servirían como dársenas secretas para abastecer a los submarinos alemanes que luego serían enviados con rumbo a la Argentina (según indica el video).


Expone Adolfo Gandín Ocampo. 
Allí se conserva también un documento donde consta que el almirante Canaris estuvo en 1939 visitando la base de submarinos nazis, hecho que marca una conexión con la Argentina, porque el mismo oficial de inteligencia Canaris recorrió en auto y otras veces a caballo buena parte de la Patagonia estableciendo vínculos con los estancieros alemanes radicados en el país, para determinar posibles lugares de desembarco y refugio. Este es el link del documantal. 

Adolfo y Rubén recordaron la lamentable e inesperada partida al más allá del creador del sitio Al Filo de la Realidad, Gustavo Fernández, un indagador con luz propia que penetró en los más diferentes aspectos del misterio, que en los últimos años había hecho realidad el sueño de visitar la Cueva de los Tayos en Ecuador.


Ante una pregunta, Adolfo se refirió al supuesto ovni de Carcarañá en 1877 que incluía una momia marciana recuperada por los lugareños. Todo fue una farsa periodística, se pudo comprobar que la historia había simplemente sido plagiada de historias anteriores publicadas en diversos países.


Después hubo una interesantísima rueda de comentarios entre varios integrantes de la mesa que en algún momento de la vida participaron en grupos de contacto y pudieron comprobar de manera directa la conducta irresponsable y de desprecio por la vida que suelen tener algunos líderes de esas agrupaciones, en tanto pretenden canalizar mensajes de “amor y paz” dictados por “los hermanitos de la Confederación de las Galaxias”.


Por ejemplo, el director de un grupo contactista que acampaba en las sierras cordobesas indicó a sus seguidores tomar agua de un arroyo, porque los “hermanos cósmicos” le garantizaban su pureza. Por suerte apareció un lugareño para advertir a los acampantes que en ese curso de agua solía abrevar el ganado vacuno y podía contener salmonella, una peligrosa bacteria que se transmite de los animales a los humanos. Finalmente, el hombre señaló un manantial desde donde podían extraer agua pura. Es decir que este sencillo poblador serrano demostró tener más conocimientos que los avanzados extraterrestres…


Un ex participante de grupos de contacto dijo que en su tiempo se había tomado muy en serio el tema, al punto que intentó hacer una preparación física y mental para canalizar sus propios mensajes. En uno de los muchos libros de un conocido contactista encontró una dieta, muy precisa, día por día, para establecer comunicación con los hermanos del más allá.


En breves palabras, luego de seguir la dieta a rajatabla durante más de dos semanas comenzó a sentir mareos, decaimiento y otros síntomas. Una oportuna consulta médica determinó que había ingresado en un cuadro de anemia, que para corregir debió abandonar la dieta extraterrestre de inmediato y pasar a una alimentación convencional rica en proteínas.


Otro lamentable caso fue el de un “receptor de mensajes cósmicos” que en tiempos de la pandemia salió a predicar a viva voz que todo lo que se decía era un fraude, y en consecuencia exhortaba a no vacunarse. Víctima de su convicción finalmente terminó muriendo a causa del Covid-19, y no sabemos cuantas personas lo precedieron por seguir sus consejos.


Uno de los mayores peligros del accionar de estos “maestros cósmicos” es que dan directivas impulsivamente sin tener la menor formación profesional en campos tales como nutrición o medicina, lo grave es que influyen sobre sus seguidores para que alteren sus hábitos de vida, de consumo, sus horas de sueño, que cambien drásticamente su alimentación y que desatiendan los controles médicos que les propone la “ciencia oficial”, todo lo cual puede aparejar peligrosas y dramáticas consecuencias.


La próxima reunión del Café Ufológico RIO54 será el jueves 6 de febrero, pero deberá realizarse de manera virtual ya que ambos coordinadores estarán fuera de Buenos Aires en esa fecha.

Oportunamente comunicaremos el enlace a nuestros amigos y amigas por los canales habituales.


Hasta entonces!

domingo, 15 de diciembre de 2024

¡INOLVIDABLE REUNIÓN DE FIN DE AÑO DEL CAFÉ UFOLÓGICO RIO54!



El Café Ufológico RIO54 culminó el año 2024 con una magnífica reunión, que se cuenta entre las más concurridas y animadas de su trayectoria, donde circularon atrapantes temas de conversación y se compartieron charlas personales en un cálido clima de amistad.


El encuentro se realizó el jueves 5 de diciembre en la tradicional Pizzería La Guitarrita de Av. La Plata 225 con la coordinación habitual de Rubén Morales y Mario Lupo, tal como viene sucediendo desde el nacimiento del Café Ufológico RIO54 en el año 2010.


Asistieron en esta oportunidad Mariano Lioy, Sebastián Araya, Sarah Levy, Valeria Picone, Carlos Vales, Christian Balpardo, Elizabeth Nardini, Patricia López, Alcides González, Alejandro Merel, Fernando Lefevre, Carlos Spinelli, Alberto Portalet, Luis Serrano, Miguel Arjona, Horacio Sorbaro, Javier Stagnaro, Hugo Sampayo, Luis Baynham, Lali Alvarez, Church Iglesias, Juan Failla, Silvia Carrizo, Daniela Salinas, Orlando Burgos, Agustín Del Valle, Jorge Baied, Carlos Margareto y Rubén Calabrese.


Mario Lupo y Rubén Morales dieron la bienvenida a los presentes y en particular a quienes llegaron por primera vez a la extensa mesa, muy concurrida en esta oportunidad.


Participaron por primera vez Sarah Levy, Valeria Picone, Silvia Carrizo, Daniela Salinas, Agustín Del Valle y Jorge Baied, Todos ellos coincidieron en su deseo de informarse sobre los temas que se tratan en el Café Ufológico RIO54 y aportaron sus experiencias, tal el caso de Sarah Levy que pudo observar un objeto volador no convencional desde la ventanilla de un avión de pasajeros cuando viajaba desde Madrid a Lisboa.


Silvia Carrizo relató la observación de un fenómeno luminoso que hizo movimientos cambiantes, acercándose y alejándose durante varios minutos sobre Villa del Parque, plena ciudad de Buenos Aires. No es la primera vez que escuchamos relatos sobre luces  con intensidades y movimientos cambiantes que evolucionan sobre lugares densamente poblados y, sin embargo, solo uno o muy pocos observadores parecen advertirlo.


Se presentó también Valeria Picone, quien es conocida por haber escrito un libro sobre el afamado músico Miguel Mateos. Valeria recordó haber observado el objeto aéreo casi estacionario que sobrevoló los cielos de Buenos Aires y aledaños el 17 de septiembre de 1985. Varios de los ufólogos presentes (que también lo habían visto) recordaron que investigaciones posteriores pudieron verificar que lo observado fue un globo estratosférico MIR lanzado por el Centro de Estudios Espaciales de Francia, el cual había quedado fuera de control luego de perder su carga útil.


Y, esto también hay que decirlo, en RIO54 nos gustan los misterios en la medida de que no hayan dejado de serlo. Y que los hay, los hay. Por eso, cuando se comentan casos como el del 17/9/1985 que han sido resueltos de manera fehaciente y documentada, dejamos que la luz de la verdad disipe las oscuras especulaciones sin sustento.


Daniela Salinas también fue bienvenida en su primera participación en el Café Ufológico RIO54, expresó que es periodista y editora web en un importante canal de TV y está en la búsqueda de contenidos que merezcan ser publicados. ¡Ha llegado al lugar indicado para lograrlo!


Un momento muy especial de la reunión estuvo marcado por la intervención de Church, quien puso sobre la mesa una caja y de ella extrajo cuidadosamente un objeto que atrajo la atención general: Se trataba de un caracol marino con ilustraciones a pluma de indudable estilo mexica que representan animales y figuras humanas.


Church explicó que es una pieza de origen muy antiguo, dijo que cada tanto se encuentra en México alguno de estos caracoles primorosamente decorados, los cuales son muy buscados por los chamanes para sus ritos, ya que la caparazón es también un potente instrumento de viento, presenta perforaciones para soplar y obtener un sonido profundo, ancestral. Al escuchar el penetrante sonido de ese viejo caracol decorado, la magia milenaria de México flotó sobre las mesas de RIO54.


Un detalle a destacar es que la caparazón en su parte ventral tiene representada la imagen de una almeja o bien… de un plato volador!


Si se tratara de este último caso, lo más extraño es que resulta pasmosamente parecido al artefacto metálico que ilustra habitualmente las convocatorias a las reuniones del Café Ufológico RIO54!


Luego Luis Baynham comentó sus avances en la detección de presencias invisibles utilizando una aplicación de celular que le ha dado sorprendentes resultados, sobre todo en sus recorridas por cementerios o edificios abandonados.


El reconocido ufólogo Carlos Vales se refirió al trabajo estadístico que está realizando acerca de encuentros cercanos del tercer tipo a menos de 500 m de los testigos, en una recopilación histórica que ya suma más de 400 reportes de ovnis vistos cerca del suelo con presencia de entidades humanoides.


Al respecto, el escritor y periodista Fernando Lefevre señaló que a partir del año 2000 la frecuencia de ese tipo de eventos ha disminuido de manera notoria, en contraste con la cantidad informada en décadas pasadas. Vales lo confirmó expresando que en lo que va del siglo XXI apenas pudo documentar una treintena de casos.


Fue muy grato contar en esta especial reunión de fin de año con la presencia de Juan Failla, un innegable referente histórico de la ufología argentina quien fue además uno de los cuatro integrantes de la mesa fundacional del Café Ufológico RIO54 en mayo de 2010.


Hoy como ayer, Juan Failla sigue de cerca las noticias procedentes de Estados Unidos acerca de la investigación oficial de los ovnis, más recientemente denominados UAPs (o FANIs en español).



Carlos Margareto se refirió a la caída de un objeto espacial desconocido en Brasil, más precisamente en el municipio de Magé en el estado de Río de Janeiro, a mediados de marzo de 2020, cuando se iniciaba la pandemia.


Diversos observadores vieron y filmaron un objeto luminoso que caía a tierra. En algunos de estos videos también se escuchan detonaciones, como disparos de armas y un video posterior muestra una humareda que sale del suelo. 


Los pobladores declararon que el área fue inmediatamente cercada por efectivos militares, mientras cinco helicópteros sobrevolaban el lugar al mismo tiempo. A estos datos se suma que en Magé funciona una fábrica militar de municiones y explosivos.


Habla Carlos Margareto.

Carlos reflexionó que pese a lo espectacular que resultó este incidente en su día, por algún motivo luego nunca más se habló del tema y continúa sin saberse que fue lo que realmente cayó en Magé.


Finalmente, agradecemos vivamente a La Guitarrita que nos sorprendió obsequiándonos con un brindis de fin de año para todos los presentes. Fue una muy grata sorpresa que se suma a la amable atención que nos dispensa su personal todos los meses en nuestras singulares reuniones. ¡Gracias por tan buena onda!


A 14 años de su creación, el Café Ufológico RIO54 se consolida como un nuevo espacio cultural que crece sumando cada vez más participantes interesados en compartir estas charlas abiertas donde los ovnis y temas conexos son el anzuelo motivacional para estrechar lazos de amistad sincera entre personas reunidas alrededor de una mesa de café.


En estos tiempos en que la virtualidad nos invade y nos mantiene a distancia de los otros, el Café Ufológico recupera los irremplazables “encuentros cercanos humanos” de charla personal, esos encuentros que generan las relaciones de confianza imprescindibles para saber en quien creer, para descubrir quienes somos nosotros desde la mirada del otro, para poder pensar proyectos de futuro juntos. Nada reemplaza el encuentro personal cara a cara, como ha sucedido en todas las culturas, en todas las épocas, desde los inicios de la historia humana.


¡Felices Fiestas y Feliz Año Nuevo a todos los amigos y amigas de RIO54 y larga vida a todos los Cafés Ufológicos!