sábado, 28 de octubre de 2023

ENIGMAS DE LA ARQUEOLOGÍA EN EL CAFÉ UFOLÓGICO RIO54



El Café Ufológico RIO54 realizó su reunión mensual el pasado jueves 5 de octubre con una muy buena concurrencia, como suele ser habitual, en esta oportunidad compartimos las mesas con Osvaldo García, Estela González, Lali Alvarez, Elías Pesaj, Rubén Rombolá, Daniel Tasat, Nilva Macedo, Alberto Portalet, Patricia López, Alejandro Merel, Damián Calvo, José A. Marengo, Viviana Fernández, Yolanda, Elizabeth Nardini, Patricia Paillase, Javier Stagnaro, Rolando Luna, Hugo Sampayo, Patricia Sibar, Horacio Sorbaro, Carlos Spinelli, como siempre con la coordinación de Mario Lupo y Rubén Morales.

..................................................................

MUY IMPORTANTE: Antes de presentar el breve resumen de lo que sucedió en la reunión de octubre, informamos a los amigos y amigas de RIO54 que las reuniones ya no podrán realizarse en el restaurant del Club Oeste en la Av. José María Moreno. ¡Estamos en la búsqueda de un nuevo punto de encuentro!

..................................................................


Mario Lupo toma la palabra.

Los coordinadores dieron la cordial bienvenida a los presentes, a continuación la conversación viró hacia los enigmas de las antiguas culturas, un tema recurrente en las charlas de RIO54, haciendo mención a los cráneos alargados hallados en Paracas y otros lugares de Perú así como en sitios arqueológicos del área maya y también en tumbas del antiguo Egipto. Elías explicó muy bien que ciertas culturas antiguas desarrollaron la práctica de vendar los cráneos de los bebés para que crecieran modelados en forma alargada, esa condición estética era considerada un rasgo de nobleza, servía para que los integrantes de la monarquía se presentaran como dioses ante los súbditos.


José Alberto Marengo expone en RIO54.

José A. Marengo (85) reflexionó acerca de que han sido hallados cráneos alargados que pertenecieron a culturas sin relación entre sí, en diversos continentes.


Rubén Morales apuntó que los incas solían hacer trepanaciones craneanas, perforando orificios donde se observa un posterior crecimiento del tejido óseo, es decir que el individuo sobrevivió años luego de la intervención. Esa práctica estaría relacionada con reducir la presión arterial en los chasquis, los mensajeros del Inca que para informar las órdenes reales a los poblados del vasto imperio atravesaban largas distancias corriendo a pie por caminos ubicados a miles de metros de altura.


Rubén Morales junto a Elías Pesaj.

Añadió que pueden verse varios de estos cráneos en el Museo Polifacético Rocsen de Nono (Córdoba) creado por el genial inmigrante francés Juan Santiago Bouchon.


Varios de los presentes coincidieron en haber quedado fascinados con los miles de objetos históricos que atesora ese museo escondido en las sierras.


Mario Lupo dijo que, además, en las antiguas culturas americanas eran muy comunes los implantes de oro, piedras o platino en los dientes.


Elías Pesaj explica la deformación craneana.

Elías remarcó que muchas deducciones históricas no se basan en hechos comprobados sino en supuestos que generan consensos entre los historiadores.


 Mencionó como ejemplo a las múltiples conexiones de datos que presenta el conocido escritor israelí Yuval Harari en su libro “Sapiens, de animales a dioses”.


Así, este autor infiere cómo sería la vida cotidiana de los primeros "homo sapiens" deduciendo, por caso, que los pueblos recolectores tenían una alimentación mucho más equilibrada y saludable que los posteriores pueblos agrícolas, ya que estos últimos fácilmente caían en el monocultivo de cereales.


Lali Alvarez, Estela González y Osvaldo García.

Marengo diferenció “historia” de “histórico”, ya que la historia se basa en relatos y lo histórico en datos concretos.


Estela fundamentó críticas al pensamiento globalista de Harari, cuyas teorías han ganado adeptos en los círculos políticos neoliberales.


Posteriormente expuso sobre el controvertido “santo sudario” que mostraría la imagen de Jesús estampada en la tela, remarcando que no hay forma natural de producir una imagen semejante apoyando un paño sobre una cara, de modo que el citado lienzo solo podría ser una realización artística en apología del cristianismo.


Patricia López explica las fotos que tomó.

Rubén Rombolá, recién llegado de Capilla del Monte, dijo que desde la ventana del hotel donde se alojó con su esposa pudieron ver un fenómeno luminoso similar a una estrella que en dos oportunidades se agrandó y luego desapareció.


 También estuvo en Capilla del Monte Patricia López, quien pudo fotografiar unas sugestivas luces sobre el cerro Uritorco.


Damián Calvo, por su parte, convocó a una vigilia nocturna en Saladillo (Pcia. de Buenos Aires) que días después se concretó con todo éxito.


Habla Carlos Spinelli.

Finalmente, se habló en la reunión de viajes dimensionales, de las “teorías de complot” acerca de la dominación de la humanidad por una élite y hasta hubo algunas alusiones políticas esperables, teniendo en cuenta que el país estaba en plena campaña electoral en esa fecha, porque -como suele decir muy bien Mario Lupo- en el Café Ufológico Río54 todos los criterios se pueden expresar con absoluta libertad de palabra y la diversidad de opiniones es siempre enriquecedora.


Daniel Tasat, Rubén Rombolá y Patricia López

Reiteramos que, lamentablemente, las reuniones dejarán de realizarse en el restaurant del Club Oeste en la Av. José María Moreno, debido a que hay nuevos administradores en el local gastronómico, los cuales han implementado cambios en la distribución de las mesas que resultan incompatibles con nuestras actividades grupales. 


Cuando se establezca un nuevo lugar de reunión, los amigos y amigas de RIO54 serán informados por los medios habituales.


¡Hasta entonces!

domingo, 24 de septiembre de 2023

Casos, contactos y los ovnis como asunto de defensa en el Café Ufológico RIO54


El jueves 7 de septiembre se realizó el habitual encuentro mensual del Café Ufológico RIO54. Las malas condiciones del tiempo hicieron que la concurrencia fuera menos numerosa que de costumbre, pero resultó una oportunidad especial para tener una charla intensa sobre temas muy variados.

Mario Lupo abre la reunión de septiembre.

Participaron Hugo Sampayo, Luis Baynham, Lali Alvarez, Carlos Trejo, Antonio Pérez, Pablo Warmkraut, Elías Pesaj, Luis Valle, Patricia Sibar, Fernando Lefevre, Patricia López, Gonzalo Flores, Hernán Sabán,  Alcides González, Horacio Sorbaro, Carlos Spinelli, como siempre con la coordinación de Mario Lupo y Rubén Morales.


El Co-Coordinador Rubén Morales tiene la palabra.



Los coordinadores abrieron la reunión dando la bienvenida a los presentes, luego Luis Valle habló sobre la inclusión de los UAPs en la Ley de Defensa de EE.UU. Expresó que hay consenso en considerar el tema como asunto de seguridad nacional y es probable que se incluya la enmienda de Schumer, aunque se teme solo sirva para añadir una capa más de burocracia al asunto.


Luis Valle comenta las últimas noticias de EE.UU.


Mario Lupo enfatizó que las audiencias sobre el tema UAP en el parlamento norteamericano se centran -fundamentalmente- en aumentar los gastos de defensa. “La historia real no la van a contar, eso lo tenemos que indagar nosotros” -dijo. 


En la misma línea, Fernando Lefevre aconsejó tomar estas noticias con prudencia ya que hay muchos intereses en juego. Mencionó también la reciente reunión FAO en el barrio de Parque Chacabuco, Ciudad de Buenos Aires, donde se lanzó la propuesta de organizar localmente un grupo de investigación de casos ¡Enhorabuena!


De Izq. a der.: F. Lefevre, C. Trejo, H. Sorbaro, H. Sabán y E. Pesaj.

Acto seguido, Luis hizo una exposición sobre unos principios físicos aplicados en nanotecnología, puntualmente el “efecto Casimir” y las “fuerzas del punto cero”, que podrían servir de base para generar una novedosa fuente de energía basada en la teoría cuántica.


Hernán Sabán abrió una conversación acerca de que el piloto civil Jorge Polanco hizo nuevas revelaciones sobre el famoso incidente que lo tuvo como protagonista el 31 de julio de 1995 en Bariloche. Por tratarse de un caso ampliamente conocido, casi todos los presentes en RIO54 hicieron comentarios al respecto, poniendo sobre la mesa los más diversos puntos de vista en base a los informes publicados por distintos estudiosos, a favor y en contra.


Lali Alvarez, Pablo Warmkraut y Hugo Sampayo.

Fernando relató el reciente caso de observación de luces desde el buque San Matías frente a las costas de Chubut, arriesgando la hipótesis de que pudo tratarse de un tandem de satélites Starlink y una sección del cohete Space X.


Y hablando de temas espaciales, las teorías conspirativas sobre la Luna fueron reseñadas por Elías Pesaj, quien también habló sobre sus experiencias personales de contacto, en los que recibió diversas informaciones, entre otras sobre los reptilianos que estan presentes en todas las antiguas mitologías. Se explayó también acerca de la manera condicionada en que percibimos la realidad.


Alcides González habla sobre el contactismo.

Sus afirmaciones dieron pie para que el tema del contactismo fuera abordado por casi todos, entre ellos Alcides que también ha tenido sus experiencias y coincidió con Elías acerca de que las entidades canalizadas no son personajes con nombres y apellidos característicos, como pregonan algunos contactados famosos, sino formas de energía que no tienen por qué llevar un nombre propio. Elías también cuestionó que se los presente siempre con aspecto humano, como si fuera una proyección psicológica de nosotros mismos, siendo que la naturaleza podría haber desarrollado seres conscientes con aspecto físico muy distinto en otros planetas, o aún seres completamente espirituales.


Carlos Trejo, Hernán Sabán, Patricia Sibar y Elías Pesaj.

Luis Baynham recordó que Ashtar Sherán ya era mencionado por el contactado siciliano Eugenio Siragusa en la década de 1950 y añadió que en una foto grupal tomada durante una de las reuniones del Café Ufológico RIO54 en el Café de la Subasta, aparecía la imagen de un alien alto, de grandes ojos, al fondo de la escena… ¡Habrá que buscar en este blog para encontrarlo!


Y no digamos más nada de todo lo que se habló en esta apasionante reunión de septiembre del Café Ufológico RIO54


¡Nos vemos el próximo primer jueves de mes a las 18, como siempre! Esta vez será el jueves 5 de octubre ¡Hasta entonces!

sábado, 2 de septiembre de 2023

Reunión de agosto del Café Ufológico RIO54: EL PRESENTE DE LA UFOLOGÍA Y EL FUTURO DE LA HUMANIDAD



Estuvieron presentes en la reunión del jueves 3 de agosto:

Karina López, Daniel Tasat, Mariano Lioy, Patricia Sibar, Luis Valle, Lali Alvarez,  Hugo Sampayo, Elizabeth Nardini, Luis Baynham, Sebastián Araya, Nilva Macedo, Alberto Portalet, Rolando G. Luna, Patricia López, Alcides González, Elías Pesaj, Patricia Paillasse, Carlos Trejo, Gustavo Shaman Stunt, Carlos Spinelli, Gonzalo Flores, con la coordinación habitual de Mario Lupo y Rubén Morales.


Continúan los exitosos encuentros del Café Ufológico RIO54 en el restaurant “La Morocha” del Club Oeste en Av. José Maria Moreno 446 de Caballito. 


Para dar inicio a la reunión, Mario Lupo y Rubén Morales dieron la cordial bienvenida al grupo expresando su satisfacción por el creciente avance de los cafés ufológicos con reuniones presenciales en diferentes lugares, entre otros Morón, Obelisco, Pilar, Viedma, Capilla del Monte, Santiago de Chile, así como las actividades desplegadas desde el Café Ufológico de Rosario, más el anuncio de un nuevo café ufológico en Parque Patricios, Ciudad de Buenos Aires. ¡Exitos a todos!


Daniel Tasat llegó por primera vez a nuestra mesa y se presentó expresando que siempre había tenido interés por la ufología pero a partir de la divulgación de las recientes noticias sobre observaciones por efectivos militares en Estados Unidos, decidió profundizar en el tema. Destacó los trabajos de Reinerio Hernandez, integrante de la fundación creada por el astronauta Edgar Mitchell, quien ha publicado una serie de libros que relacionan el tema ovni con el nuevo paradigma de la conciencia no localizada y los fenómenos paranormales, es decir un abordaje dentro de la llamada “paraufología”, un término que viene cobrando actualidad ultimamente. Además de esta búsqueda de información, resaltó la importancia de tomar una posición activa, dejar de mirar la pantalla de la computadora, salir a observar y experimentar.


Daniel Tasat en su presentación.

También Gonzalo Flores participó por vez primera del Café Ufológico RIO54, feliz de enterarse que existen reuniones como éstas y no pudo quedarse mucho porque conduce el programa Punto Cero por Class FM 91.9, todos los jueves de 22 a 23 Hs. ¡Bienvenido!


Gonzalo Flores se presenta.

Luego Mariano Lioy evocó la “primera abducción argentina” protagonizada por Orlando Ferraudi en plena costanera del Río de la Plata.

Recordemos que en 2011 Ferraudi participó del Café Ufológico RIO54 y contó en primera persona el extraño episodio. Dijo que sucedió una noche de 1956 mientras pescaba pejerreyes en la costanera norte de Buenos Aires y en ese lugar habitualmente frecuentado por pescadores nocturnos de pronto se vio dentro de un plato volador donde tuvo diálogo telepático con sus tripulantes, que lo sometieron a un examen “médico” y lo llevaron a realizar un viaje espacial para ver desde fuera “el planeta azul”.

“En esa época nadie hablaba de abducciones y no se sabía que el planeta fuera azul visto desde afuera” –afirmaba criteriosamente Orlando.


Expone Luis Valle.

Luis Valle prosiguió con su reseña de noticias procedentes de Estados Unidos acerca del renovado interés por los ovnis (o UAPs, como los denominan ahora) en el Departamento de Defensa, el Pentágono y el Congreso.

El camino parece allanado para que el estudio de los UAPs integre la Ley de Defensa de 2024, en favor de la desclasificación de materiales y documentos reservados, siempre que no se afecte la seguridad nacional.

Elizabeth Nardini y Patricia López

Luis reflexionó que tal actitud forma parte de una política más amplia, Estados Unidos no puede retacear presupuestos en ningún aspecto tecnológico, ante la competencia creciente -y en muy diversas áreas- de potencias emergentes como China.

Cabe añadir que Luis va siguiendo minuciosamente la secuencia informativa de estos temas en su página de Facebook.


Acerca del futuro por venir, mencionó las predicciones de Yuval Harari planteadas en su best seller “De animales a dioses”.


Elías Pesaj dijo que luego de haber estudiado física y graduarse en arquitectura, vivió experiencias personales que lo llevaron a replantear muchos conceptos, por ejemplo, que la experiencia precede a la teoría, que hay que saber valorarla, que mucha gente no sabe para que vino al mundo, acepta el plan que le presentan, lo sigue 

Elías Pesaj, en primer plano.

“y a eso le llamamos civilización, tenemos que abrir mucho la cabeza, hay un gran despertar por venir, estamos en ese camino, El ser humano ignora la magnitud del poder y de la capacidad que tiene, sin necesidad de usar tecnología y de hecho hay en nuestro planeta algunos seres muy evolucionados. La raza humana está para brillar” -señaló Elías con optimismo.

Añadió que el tema ovni nos supera, que no estamos preparados para aceptar a otras civilizaciones, e incluso podríamos estar recibiendo a seres que se originaron en nuestro propio planeta en tiempos remotos. 


A este enfoque se sumaron Luis Valle, Rolando Luna, Mario Lupo y otros, analizando las dificultades para establecer contacto con una civilización superior, en el sentido de que al producirse un tal encuentro parece inevitable que la civilización superior imponga sus condiciones a la inferior, como lamentablemente sucedió durante el descubrimiento y conquista de América. Elías fue por más, mencionó que las hormigas realizan cumplidamente sus tareas diarias ignorando totalmente que existimos. De igual manera, seres de una cultura suficientemente avanzada podrían pasar todo el tiempo a nuestro lado sin que nunca registremos su presencia,,, 



Temas como éstos son los que circulan en las mesas del Café Ufológico RIO54, son temas que nos alejan de lo cotidiano, de lo rutinario, de las noticias económicas o policiales, de la campaña electoral, de la agenda mediática… Pero también son temas que nos conducen a informarnos mejor y a compartir esa información con los demás en un clima de amistad, nos llevan a reflexionar sobre el papel de cada uno de nosotros en el mundo, sobre nuestra historia, nuestros comportamientos pasados y futuros, nuestros proyectos de vida, aunque la propuesta inicial haya sido tan simple como hablar un rato de esos escurridizos ovnis que aparecen en los cielos…


Hasta el próximo encuentro que será el jueves 7 de septiembre a las 18 hs.


¡Nos vemos!

martes, 18 de julio de 2023

Temas para todos en el Café Ufológico RIO54: VIGILIAS OVNI CON TECNOLOGÍA, EXPERIENCIAS DE CONTACTO Y NAVES CAPTURADAS EN ESTADOS UNIDOS…



Estuvieron presentes en la reunión del jueves 6 de julio: Karina López, Horacio Sorbaro, Rolando G. Luna, Patricia Sibar, Mariano Lioy, Laura Rojas, Carlos Trejo, Luis Valle, Fernando Lefevre, Lali Alvarez, Luis Baynham, Damián Calvo, Milton Blanco, Antonio Pérez, Elizabeth Nardini, Elías Pesaj, Hugo Sampayo, Patricia Paillasse, Rubén Calabrese, Carlos Spinelli, Hernán Sabán, con la coordinación habitual de Mario Lupo y Rubén Morales.


Continúan los exitosos encuentros del Café Ufológico RIO54 en el restaurant “La Morocha” del histórico Club Oeste en Av. José Maria Moreno 446 de Caballito. En el primer jueves de julio tuvimos una reunión con muchas y variadas informaciones que resumimos a continuación.


Los coordinadores Mario Lupo y Rubén Morales dieron la bienvenida a los presentes e inmediatamente después ampliaron detalles sobre el Gran Encuentro de Cafés Ufológicos que se realizó el sábado 17 de junio en Capilla del Monte. La importancia del evento fue tal que incluyó la presencia del Intendente Fabricio Díaz, impulsor y firmante de la “Ordenanza General de Cafés Ufológicos” (única en el mundo) para reconocer, estimular y regular la actividad de los Cafés Ufológicos en esa villa serrana situada al pie del enigmático Cerro Uritorco.


Damián Calvo, Patricia Paillasse, Karina López y Rubén Morales

Se destacó el muy emotivo momento en que el Intendente de Capilla del Monte, luego de un breve discurso, hizo entrega de una copia de la ordenanza a Lorena Sciarratta (Café Ufológico de Rosario) y luego se repartieron otras copias con los sellos municipales a cada uno de los representantes de los Cafés Ufológicos presentes.


Fue un gran esfuerzo la organización de una actividad de esa magnitud, fundamentalmente a cargo del Café Ufológico de Rosario y del Café Ufológico RIO54, con la colaboración de los coordinadores de distintos cafés, que convocó a decenas de cafeteros llegados a Capilla del Monte desde lejanos puntos del país.


Sin lugar a dudas, el Gran Encuentro resultó ser un éxito total, superó todas las expectativas y el Salón de Eventos “Dardo Suárez” del City Bar colmó su capacidad con más de un centenar de asistentes.


Acto seguido en el encuentro de julio del Café Ufológico RIO54, como ya es tradición, tomó la palabra en primer lugar quien llegó por primera vez a la mesa, en este caso le dimos la cordial bienvenida a Damián Calvo, uno de los cofundadores del grupo denominado “El Origen”, creado junto a Pablo Puchet y Ricardo Montemurro, un equipo que ha realizado vigilias ufológicas en diversas zonas del país.


“El Origen se creó para realizar investigaciones de campo en un nivel horizontal, sin egos ni personalismos” -anticipó Damián.


Informó también que junto al grupo Hemisferios realizaron vigilias e instalación de cámaras automáticas permanentes en localidades de la Provincia de La Pampa.


Damián citó el caso “Manantiales” sucedido cerca de Victoria, Entre Ríos, en la década de 1990. Se trataba de dos luces rastreras a las que cuatro testigos hicieron señales con un faro buscahuellas.


Las dos luces respondieron con un veloz acercamiento a los cuatro hombres quienes, presa del pánico, huyeron a toda velocidad en un automóvil, el cual fue seguido de cerca por las luces durante un largo trecho.


Damián y su grupo volvieron años después a Manantiales para tener la experiencia de concretar una vigilia en ese sitio. Era una noche sin luna y con cielo estrellado. En particular dos “estrellas” parecían diferentes al resto, pero estaban fijas en el cielo, como las demás. De pronto ambas comenzaron a moverse conjuntamente, como si estuvieran en los extremos de una aeronave, y así se alejaron hasta perderse de vista.


Finalmente, Damián convocó a los participantes de los Cafés Ufológicos a participar en vigilias y otras tareas de campo para luego compartir la información entre grupos de manera horizontal.


Fernando Lefevre: “los cafés ufológicos son un “semillero”

Fernando Lefevre puntualizó muy bien que los cafés ufológicos son un “semillero” desde el cual se pueden instrumentar esas y otras actividades de investigación.


Completando el concepto, Mario Lupo explicó que el Café Ufológico RIO54 siempre ha sido promotor de la creación de nuevos espacios de investigación o estudio y que a través de la Red Argentina de Cafés Ufológicos actualmente es posible estar atentos a los fenómenos que se desarrollen en cualquier lugar del país. “Ya se ha dejado de hablar de pautas de comportamiento, sí hay zonas de recurrencia” -sentenció Lupo.


Carlos Trejo junto a Rubén Calabrese y Mario Lupo

Carlos Trejo, que desde hace años no frecuentaba las mesas de RIO54, contó interesantes anécdotas sobre prototipos argentinos de “platos voladores” diseñados en la década de 1970.


Luego Laura Rojas, cuya última visita a RIO54 había sido en el 2018, evocó a su querida amiga Bettina Allen, quien estando con Fabio Zerpa en Tacuarembó, Uruguay, había vivido una experiencia de avistamiento que culminó en la obtención de su primer contacto extraterrestre.


Laura Rojas durante su intervención en el Café

En 2019 Laura realizó un largo e intenso viaje a la India, en una búsqueda espiritual que la llevó a meditar con monjes budistas e induístas.


A su regreso, visitó repetidas veces a su amiga Bettina, quien estaba mal de salud y finalmente falleció en 2021, aún en tiempos de pandemia.


Finalmente Laura convocó a un próximo retiro espiritual a realizarse en Marcos Paz con la dirección de Gustavo Martín Giuliani, quien se presenta en redes sociales como “canalizador de las llaves cósmicas arcturianas”.


Luis Baynham, exponiendo

Luego varios integrantes relataron experiencias personales, como Luis Baynham que recordó un avistamiento grupal realizado en el Dique Roggero (Pcia. de Buenos Aires).


Antonio Pérez repartió vistosos volantes convocando al Café Ufológico de Morón y al Café Ufológico Obelisco que han retomado sus actividades presenciales. ¡Adelante amigos! ¡Vivan los cafés ufológicos!


Un esclarecedor intercambio de ideas fue protagonizado por Luis Valle y Fernando Lefevre, quienes ese día venían debatiendo en el grupo de WhatsApp de RIO54 acerca de las últimas novedades llegadas de los ambientes oficiales norteamericanos y continuaron exponiendo el tema en la reunión presencial dando lugar a un diálogo que resultó muy enriquecedor.


Cabe destacar que Luis Valle llevó a la reunión un detallado resumen de lo informado por el agente de inteligencia David Grusch, acerca del almacenamiento en instalaciones  militares de “naves no humanas”, algunas dañadas y otras intactas. Posteriormente añadió Grusch la existencia también de “cuerpos”…


Luis Valle argumenta y Fernando Lefevre escucha atento

Explicó Luis que Grusch realizó una extensa declaración ante el Congreso de los EE.UU. y después de hacerlo recibió reiteradas amenazas que reclamaron su protección.


Si bien algunos senadores venían hablando de  los FANI (UAP), este nuevo y espectacular testimonio sobrepasó todas las expectativas.


El senador Rubio realizó consultas que confirmaron datos aportados por Grusch, dando veracidad a su relato. Los senadores convocaron a Grusch a una nueva audiencia en julio, además de estipular que los organismos o empresas que tengan materiales “no terrestres” deberán informarlo a la recientemente creada AARO (Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios) dependiente del Pentágono y la AARO deberá elevar un informe a la comisión del Congreso en un plazo de 60 días, además dentro de los 180 días esos materiales -de existir- deberían ser entregados…


Luis Valle enfatizó que en esa comisión legislativa  hay republicanos y demócratas, es decir que estos sucesos están por encima de las posiciones políticas antagónicas.


Por su parte, Fernando Lefevre llamó a la cautela al expresar sus dudas acerca de los dichos de Grusch, “no se puede extraer una conclusión veraz a partir de una superposición de supuestos” -remarcó.


Es cierto, tanto Luis como Fernando tienen su razón, por un lado de un tiempo a esta parte nos hemos visto inundados por noticias venidas de Estados Unidos que prometen extraordinarias revelaciones sobre naves capturadas, retroingeniería, cuerpos de extraterrestres, etc. Desde luego, conviene seguir de cerca esta saga que va in crescendo, pero también cabe conservar una sana prudencia mientras al final del día lo único que nos queda como “prueba” es solamente discurso.


Si llegaran a aparecer las evidencias de aparatos extraterrestres en poder del gobierno de Estados Unidos, la historia de la humanidad habrá dado un salto cualitativo gigante; pero si las pruebas no aparecen podríamos estar ante una formidable maniobra de contaminación informativa cuyos objetivos finales acaso nunca conoceremos.


Demás está decir que lo resumido aquí es solo una pequeña parte de todo lo que se dijo en esta intensa, enriquecedora, diversa, reunión de julio del Café Ufológico RIO54, con temas para todos los gustos.


Cabe aclarar, una vez más, que en el Café Ufológico RIO54 tenemos por norma escuchar con atención todas las intervenciones sin juzgarlas ni validarlas, en la convicción de que todo testimonio nos deja alguna enseñanza y en la tranquila certeza de que hay otros ámbitos donde profundizar, verificar o cuestionar los temas que se comentan libremente en una coloquial charla de café.


La esencia de los cafés ufológicos es la conversación libre sobre un tema en común. A primera vista parece una meta muy modesta, pero la conversación es la única cosa creada por los humanos para sumar voluntades cooperativas conducentes a cualquier objetivo superior y cuanto más despojada de tabúes sea esa conversación mejor se conoce a quienes tenemos a nuestro lado.


Por citar un caso extremo, todos coincidiremos en que un conflicto tan grave como la guerra entre Rusia y Ucrania debería resolverse exclusivamente mediante la conversación y no con misiles de largo alcance.


Nuevamente agradecemos a Daniela del restó La Morocha del Club Oeste por su amable atención. Recordamos que en RIO54 no se paga entrada pero se requiere una consumición por persona para colaborar con el local que nos recibe


Gracias a todos y todas por participar, ¡y nos veremos en nuestro próximo encuentro!