RIO54 es el Primer Café Ufológico de la República Argentina. Inspira y apoya la creación de cafés ufológicos en otras ciudades del país. Nos reunimos los PRIMEROS JUEVES DE CADA MES A LAS 18,30 para dialogar sobre ovnis y temas afines en Buenos Aires. Todos tenemos libertad de palabra, no se cobra derecho de admisión y cada cual paga lo que consume. Son reuniones públicas y abiertas. Coordinan Mario Lupo y Rubén Morales.
Amigos y amigas, este jueves 2 de mayo, el día después del feriado, como todos los primeros jueves de cada mes a las 18,30, se hará la reunión mensual del Café Ufológico RIO54 en la calle Río de Janeiro N° 54, Buenos Aires (Café de la Subasta). Bienvenidos y bienvenidas a RIO54,
el primer Café Ufológico de la República Argentina, un encuentro
mensual abierto de personas afines con diversidad de ideas sobre los
ovnis y temas conexos, que funciona continuadamente desde el año 2010.
Justamente, en este mes de mayo cumplimos 3 años consecutivos de
reuniones, desde aquella en que participaron solo cuatro personas, Alex
Gómez, Juan Faillá y los dos coordinadores, Mario Lupo y Rubén Morales.Y
esa foto con cuatro personas, además de marcar el comienzo de la
pequeña historia de los cafés ufológicos, debe ser vista como un
incentivo para todos aquellos que desean hacer encuentros similares en
sus ciudades pero temen que vaya poca gente. La clave de los cafés
ufológicos radica en la libertad de palabra y en la continuidad de las
reuniones. La
constancia en el tiempo hace que se tome ese Café Ufológico como lugar
de referencia, un lugar donde volver a verse mes a mes.
Los cafés
ufológicos forman parte de una nueva movida cultural que se extiende a
una decena de ciudades argentinas. Son reuniones que facilitan el
entendimiento franco y directo a través del encuentro personal. Las
mismas no se filman ni se graban para que podamos charlar con total
libertad. Solo tomamos unas fotos al final como un testimonio. No hay fines de lucro, cada cual paga lo que consume como en cualquier
bar. Quienes lleguen por primera vez al Café Ufológico RIO54 serán
bien recibidos, sin reserva ni invitación. Estamos en la mesa larga al
fondo del salón, pasando la barra, y amigablemente comparten la mesa
investigadores e investigadoras de reconocida trayectoria con personas
que recién se acercan a esta temática, de todas las edades. Nuestras reuniones forman parte de la Red Argentina de Cafés Ufológicos
integrada por encuentros mensuales de similares características que se
realizan en Corrientes, Mendoza, Colón [Entre Rios], Capilla del Monte
[Córdoba], La Plata y Morón [Buenos Aires], Santa Rosa [La Pampa],
Rosario y Santa Fé [Santa Fé].
Nos vemos este jueves 2 de mayo, a las 18,30 en el Café de la Subasta, en la calle Río de Janeiro N° 54 (Barrio de Caballito), ciudad de Buenos Aires. Al cierre de la reunión se sortearán gratis entre los asistentes algunos souvenires, libros y un curso en CD.
También
informamos que esa misma noche a partir de las 23, se emitirá una
entrevista realizada por la periodista Marcela Arellano a los
coordinadores de RIO54 en el programa "Cría cuervos" que se emite por FM Tribunales, 90.5 mhz. y por internet en www.fmtribunales.com
FOTO: De izq. a der.: Pablo Cardozo, Anabella Veja,
Fernando Dematteo, Rubén Rombolá, Javier Stagnaro, Mario Lupo, Edgardo
Stekar, Alberto Portalet, Daniel Postizzi, Patricia Taylor, Horacio
Sorbaro, Ricardo Quinteros, Rubén Morales, Ana Serrano, Ricardo
Bruzzone, Iván Orenstein, Xuan González, Silvia Quiñoa, Carlos Vales,
Andrea Higa, Marcos Nieddu y Alex Gómez. Cada Café Ufológico ocurre dentro de su circunstancia, y esta reunión RIO54
de abril se realizó inmediatamente después de las fuertes lluvias con
grandes inundaciones que afectaron a Buenos Aires, a La Plata y a otras
ciudades, de modo que buena parte de la conversación inicial giró en
torno a las difíciles situaciones que provocó el temporal y, esto es
bueno decirlo, significa que los interesados e investigadores en el tema
ovni, lejos de estar ajenos a la realidad, tenemos un vivo interés por
los problemas concretos que nos atañen y buscamos contribuir a su
solución. Edgardo Stekar propuso diversas ideas, entre ellas construir
"silos tubo" (semejantes a los "silos bolsa" que se usan en agricultura)
para contener grandes cantidades de agua. Estos contenedores plásticos
se ubicarían estratégicamente en zonas inundables durante las tormentas,
para que allí se acumule el agua, la que podría luego transportarse a
los lugares donde escasea. Daniel Postizzi planteó que tal sistema sería
insuficiente y que si continúan estas fuertes precipitaciones de más de
100 mm. por hora, la única solución viable sería construir acequias
como las que hay en su Mendoza natal, en vista del proceso de
tropicalización que está provocando el cambio climático en un área
tradicionalmente templada como la provincia de Buenos Aires. El tema
derivó en las muchas profecías que siempre circularon en el ámbito
ufológico acerca catástrofes futuras causadas por diluvios. Javier
Stagnaro habló del contactado venezolano Ing. Castillo Rincón y de sus
mapas con las zonas altas del planeta que supuestamente quedarían a
salvo y también evocó un "proyecto evacuación" de Franch y Checchi en la
década del '80. Rubén Morales recordó el libro de Tuella sobre lo
mismo, Alex Gómez mencionó los escritos de Trigueirinho, Ricardo
Quinteros habló del derretimiento de los hielos polares anunciado por
Miguel Celades, en tanto Postizzi puntualizó que el hielo al hacerse
líquido ocupa un volumen menor, por lo cual un derretimiento polar no
tendría efectos tan dramáticos como se cree, aunque nadie desea que eso
suceda, desde ya. Se les dio la bienvenida y la palabra a quienes por primera vez participaban del Café Ufológico RIO54,
Anabella Veja, Pablo Cardozo, Silvia Quiñoa, Andrea Higa y Marcos
Nieddu. A través de sus relatos conocimos muy interesantes historias,
entre ellas la vivida por un matrimonio en Albardón, provincia de San
Juan, que en dos noches diferentes fueron despertados súbitamente por
una intensa luz azul que invadía toda la habitación. Desde la misma
localidad sanjuanina, varios vecinos vieron siete objetos hexagonales
con luces en 1978. Otra experiencia relatada se refirió a despertar en
medio de la noche y ver junto a la cama a un ser alto, con una túnica
gris, que parecía un monje. En la mesa de RIO54 se comentó acerca de los
fenómenos de "visitantes de dormitorio" y "parálisis de sueño", sobre
los cuales se ha escrito mucho. El tema disparó otras impactantes
historias, algunas cercanas a la parapsicología (poltergeist) y otras a
la ufología, con la aparición de luces extrañas en el cielo. Ricardo
Quinteros contó un caso de una luz con aspecto de soldadura autógena
vista desde Parque Chacabuco, Ciudad de Buenos Aires, a principios de
los años '80. Daniel Postizzi remarcó que "las luces de noche, son
luces" y deben estudiarse desde esa base, algo que parece elemental pero
que muchas veces se pasa por alto en los informes. Quien no se
perdía detalle de estos relatos era Silvia, que llegó por primera vez a
nuestra mesa y como periodista está preparando un artículo sobre ovnis y
extraterrestres para la revista Velociraptors, una publicación cultural joven de estilo transgresor cuya web invitamos a visitar. Como
en todas las reuniones, se hizo un sorteo gratuito entre los presentes
de tarjetas y boletines aportados por Javier Stagnaro, libros y
cuestionarios de encuesta de CODOVNI donados por Roberto Banchs, además
del último número de la revistas IDREC que generosamente repartió Iván
Orenstein a quienes aún no lo tenían. El tema de las inundaciones
regresó varias veces durante la charla y Alex Gómez solicitó a quienes
pudieran colaborar con ropa y alimentos no perecederos para llevar a
algunos integrantes del Café Ufológico de La Plata que habían perdido
todo, expresó que no simplemente se habían mojado sus pertenencias, sino
que la fuerte correntada rompió las puertas y ventanas de las casas,
llevándose casi todo lo que podía flotar, como ropas, zapatos, partes de
muebles, etc. La reunión terminó pasadas las 22, y a la mañana
siguiente Alex salió con su auto rumbo a La Plata llevando elementos
donados por varios participantes de RIO54 y por él mismo, siendo ésta la
primera acción colaborativa espontánea realizada entre dos cafés
ufológicos, en la convicción de que los investigadores de ovnis podemos
mirar al cielo con los pies en la tierra. Agradecemos la gran
generosidad de Alex por tomar esta iniciativa y permitirnos participar
con nuestro pequeño aporte en el marco de la enorme campaña nacional de
ayuda que movilizó los mejores sentimientos de la población, y sabemos
que, en definitiva, reunirnos a conversar en cafés es una costumbre tan
argentina como ser solidarios.
El próximo Café Ufológico RIO54 será el jueves 2 de mayo, luego del feriado por el Día del Trabajo, como siempre a las 18,30. Y será una fecha especial, se cumplirán tres años consecutivos de reunirnos continuadamente todos los meses en RIO54, en el primer café ufológico argentino. Los coordinadores Mario Lupo y Rubén Morales agradecemos a los más de 120 amigos y amigas que han participado en estos tres años de conocernos y reencontrarnos en las mesas del Café de La Subasta.
Amigos y amigas, este jueves 4 de abril, como todos los primeros jueves de cada mes a las 18,30, se hará la reunión mensual del Café Ufológico RIO54 en la calle Río de Janeiro N° 54, Buenos Aires (Café de la Subasta). Bienvenidos y bienvenidas a RIO54, el primer Café Ufológico de la República Argentina, un encuentro mensual abierto de personas afines con diversidad de ideas sobre los ovnis y temas conexos, que funciona continuadamente desde el año 2010. No tiene fines de lucro, cada cual paga lo que consume como en cualquier bar, así como todos los asistentes tenemos libertad de palabra. Los cafés ufológicos forman parte de una nueva movida cultural que se extiende a una decena de ciudades argentinas. Son reuniones que facilitan el entendimiento franco y directo a través del encuentro personal. Las mismas no se filman ni se graban para que podamos charlar con total libertad. Solo tomamos unas fotos al final como un testimonio. Quienes lleguen por primera vez al Café Ufológico RIO54 serán bien recibidos, sin reserva ni invitación. Estamos en la mesa larga al fondo del salón, pasando la barra, y amigablemente comparten la mesa investigadores e investigadoras de reconocida trayectoria con personas que recién se acercan a esta temática, de todas las edades. Nuestras reuniones forman parte de la Red Argentina de Cafés Ufológicos integrada por encuentros mensuales de similares características que se realizan en Corrientes, Mendoza, Colón [Entre Rios], Capilla del Monte [Córdoba], La Plata y Morón [Buenos Aires], Santa Rosa [La Pampa], Rosario y Santa Fé [Santa Fé].
Nos vemos este jueves 4 de abril, a las 18,30 en el Café de la Subasta, en la calle Río de Janeiro N° 54 (Barrio de Caballito), ciudad de Buenos Aires. Al cierre de la reunión se sortearán gratis entre los asistentes algunas revistas y libros.