viernes, 14 de marzo de 2025

APASIONANTES HISTORIAS EN EL CAFÉ UFOLÓGICO RIO54 DE MARZO




La reunión mensual de marzo se realizó de manera presencial el pasado jueves 6, en el primer jueves del mes como ya es tradición desde hace 15 años en el Café Ufológico RIO54.


Nuevamente fuimos muy bien recibidos en la Pizzería La Guitarrita de Av. La Plata 225 que ofrece un excelente servicio tanto en cafetería como en especialidades de pizza y empanadas.


Imágenes de la reunión virtual de febrero
La mesa de RIO54 fue compartida esta vez por Karina López, Federico Ceriani, Carlos Spinelli, Alejandro Merel, Carlos Margareto, Jorge Baied, Daniel Alessandro, Horacio Sorbaro, Mariano Lioy, Nelson, Gonzalo Flores, Gustavo Shaman Stunt, Hugo Sampayo, Adolfo Gandín Ocampo, Nanina Stagnetto, Roberto Heitzmann, Luis Vidal Costa, Miriam Castilla, María José Olivares Espinosa, Lara Irina Olmos Berman, con la habitual coordinación de Mario Lupo y Rubén Morales.


Cuando ya estaba completa la larga mesa, Rubén encendió el micrófono para dar la bienvenida a todos los presentes y en especial a quienes vinieron por primera vez.


Imágenes de la reunión virtual de febrero

Recordó que el Café Ufológico RIO54 de febrero se había realizado de manera virtual, ya que ambos coordinadores estaban en Capilla del Monte (Pcia. de Córdoba) donde fueron convocados para dictar conferencias y coordinar dos cafés ufológicos en el marco del famoso “Festival Alienígena” que desde 2012 a la fecha se ha convertido en la festividad municipal más representativa de Capilla del Monte.



Mario Lupo, a continuación, agradeció a los asistentes expresando que RIO54 sigue existiendo a lo largo de tantos años gracias a su presencia y participación. Agradeció también haber intervenido como disertante y coordinador de cafés en el Festival Alienígena de Capilla del Monte, una ciudad a la que describió como un emblema del tema ovni en el país, con historias y leyendas fascinantes que se pierden en el inicio de los tiempos.

Rubén Morales da inicio a la reunión.


En otro órden, mencionó que en el grupo de whatsapp de RIO54 se han publicado algunos comentarios poco afortunados recientemente. Para quienes no lo saben, además de las reuniones presenciales disponemos de un grupo de whatsapp que fue creado en tiempos de la pandemia para seguir comunicados durante el aislamiento. Es curioso que esos desencuentros virtuales luego no se trasladan a las reuniones presenciales, en las que fluye la charla en un clima de cordial amistad.


Mario Lupo recuerda la importancia de disentir sin descalificar.

Por eso remarcó que en el grupo de whatsapp hubo algunos comentarios descalificando o menospreciando a otros participantes, lo cual infringe las reglas de respeto al que piensa diferente, ya que como personas que queremos saber, debemos escuchar incluso al que piensa de manera totalmente opuesta, porque escuchar al otro nos da puntos de apoyo para reconsiderar nuestros argumentos -remarcó.


Generalizó expresando que en las redes sociales muchas veces se advierte una competencia egocéntrica entre quienes pretenden tener la razón siendo que en el tema ovni el conocimiento se da por una suma de criterios que necesariamente incluyen al que piensa distinto. 


Un amable encuentro del Café Ufológico RIO54

Rubén Morales agregó que en esas discusiones polarizadas entre dos contrincantes dentro de un grupo virtual, el mediocre siempre se pone de manifiesto porque se obstina en publicar el último comentario del hilo, aunque sea repitiendo lo que ya dijo antes y varias veces. En vez de proponer mejores argumentos, busca cerrar la conversación cancelando al oponente.


Y además, quien publica el último comentario de un extenso hilo a las 4,25 de la madrugada no demuestra tener la razón, solo demuestra ser un triste desocupado solitario que derrocha su interminable tiempo ocioso.


En el mismo sentido, Rubén amplió diciendo que en los grupos, en la política, en las familias y en todos los órdenes de la vida no necesariamente tienen la razón quienes hablan más y hacen más visible su opinión. Muchas veces hay una mayoría silenciosa -o silenciada- que en algún momento estallará para sacar a luz su verdad.


Majo y Lara, bienvenidas a RIO54
La reunión de RIO54 prosiguió con la habitual presentación de quienes vinieron por primera vez, como Lara y Majo (de San Juan), ambas estudiantes de Diseño de Imagen y Sonido en la UBA y llegaron atraídas por su curiosidad hacia los temas que convocan nuestras reuniones.


Luego se presentaron Luis y Miriam, de Mendoza, que han participado en el Café Ufológico de Mendoza coordinado por Luis Annino desde hace muchos años, Relataron dos experiencias de observación, una en El Challao con el avistaje de dos luces naranjas que acompañaron al vehículo de los testigos. Recordemos que en esa zona se suele situar la mítica ciudad de Isidris, de alguna manera equivalente a Erks en Capilla del Monte y a Ivera en Viedma.


Luis y Miriam, de Mendoza a RIO54.

El segundo relato de Luis y Miriam se refiere a la observación por casi diez minutos de una luz detenida en el cielo que parecía responder con destellos a preguntas que Luis realizó, por lo cual la considera como una experiencia muy personal.


Finalmente, hicieron su presentación Nanina y Roberto, quienes recientemente habían participado de los cafés ufológicos coordinados por Mario Lupo y Rubén Morales en Capilla del Monte, eventos que fueron parte de las actividades integrantes del Festival Alienígena capillense.

Manifestaron tener “más preguntas que respuestas” ante un tema en el que hay que saber muy bien distinguir la verdad entre muchos engaños, y al final nos queda como mensaje que lo más importante es ser buenas personas y tener una actitud positiva ante la vida.

Roberto y Nanina se presentan.


Es interesante resaltar que en cada reunión del Café Ufológico RIO54 siempre hay quienes previamente han participado en otros cafés ufológicos, en distintos puntos del país o del exterior, lo que da una idea de la magnitud del fenómeno cultural creado por los Cafés Ufológicos en la Argentina y en el mundo.


Expone Adolfo Gandín Ocampo

Luego Adolfo Gandín Ocampo se refirió a un caso que relevó en El Valle de los Espejos, ubicado en la República Oriental del Uruguay, acerca de tres “naves” -enfatizó- que se posaron junto a un lago ante varios testigos, entre ellos un alto funcionario del Servicio Penitenciario uruguayo. Agregó que mediante estudios con un sistema de fotografías en 4D y un dron profesional, se pudo determinar un triángulo que define un portal en la zona de aterrizaje. 


Gustavo Shaman Stunt

Dijo además que desde hace un año viene trabajando con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un proyecto que busca incluir el tema ovni en los ámbitos universitarios, lo cual es una loable iniciativa.


Y hasta aquí llegamos con el breve resumen de las muchas cosas que se dijeron en esta interesante reunión de marzo. 


La próxima reunión del Café Ufológico RIO54 será el jueves 3 de abril, a las 18,30 como siempre. En cambio, el primer jueves de mayo coincide con el Día del Trabajador e inicio de feriado puente, por lo cual el encuentro de mayo será trasladado, de manera excepcional, a la semana siguiente, esto es al jueves 8.


Hasta la próxima!