jueves, 16 de octubre de 2025

Café Ufológico RIO54 de octubre: ESOS HECHOS TAN EXTRAÑOS QUE APARECEN EN LA VIDA COTIDIANA



La larga mesa, esperando a los participantes.

 La mesa ya completa, habla Mario Lupo.

El primer jueves de octubre se realizó el encuentro mensual del Café Ufológico RIO54 en la Pizzería La Guitarrita de Av. La Plata 225 donde con tanta amabilidad somos recibidos en cada reunión.


Participaron de la animada charla Javier Stagnaro, Luis Baynham, Gustavo Shaman Stunt, Luis Vidal Costa, Carlos Spinelli, Rodrigo de la Fuente, Carlos Gamboa, Federico Ceriani, Rubén Calabrese, Alejandro Merel, Luis Serrano, Karina López, Hugo Sampayo,  como siempre con la coordinación de Mario Lupo y Rubén Morales.


PUBLICAN EN BRASIL UN INFORME SOBRE LA ANTÁRTIDA


El encuentro comenzó con la habitual bienvenida a cada uno de los presentes, tras lo cual Rubén Morales mostró y luego sorteó un ejemplar de la revista brasileña OVNI PESQUISA Nº 24 que incluye un artículo de su autoría titulado “60 anos depois do dia em que a Argentina e Chile reconheceram oficialmente a existência de OVNIs”.


Añadió que el bachelor archivista Rodrigo Moura Visoni hizo una minuciosa revisión académica de su artículo, incorporando citas y datos de gran valor, así como también Rodrigo escribió una excelente nota titulada “Uma estrela ziguezagueante na noite antártica”, donde analiza en profundidad el avistamiento realizado desde la Base B en Isla Decepción el 2 de julio de 1965 que los británicos siempre trataron de ocultar.


En esta revista resalta el rigor metodológico del actual editor Paulo Baraky Werner y se presentan por primera vez en reproducción facsimilar dos importantes documentos, uno de ellos es la carta manuscrita que envió a Morales el Coronel de la Fuerza Aérea de Chile Mario Jahn Barrera acerca del caso del 3 de julio de 1965 en Base Presidente Pedro Aguirre Cerda y hay otro manuscrito, copia del diario antártico escrito por el invernante en Base B Jeff McDermott (mecánico de la RAF) donde relata la observación realizada el 2 de julio desde esa base inglesa.


Un acertado sentido crítico recorre las páginas de OVNI PESQUISA, por ejemplo presenta como “una abducción bajo sospecha” al famoso episodio que involucró a Travis Walton, en tanto otro artículo cuestiona como “contrainformación” a las declaraciones del ex agente del Pentágono Luiz Elizondo.


La revista también recopila relatos de interesantes observaciones extrañas en lugares emblemáticos para la ufología brasileña: Serra da Beleza, Ilha do Marajó y Colares.


UN GLOBO AZUL CAE SOBRE LOS CAMPOS BRASILEÑOS


En particular, Rubén destacó un original caso sucedido en 1988 en proximidades de Serra da Beleza. Un hombre de campo, Vicente de Paula Cunha, vio descender lo que interpretó como un bonito globo de color azul. Fue inmediatamente a buscarlo, pensando llevárselo a los niños para que jueguen.


Lo suyo no sería tan fácil porque cuando intentó acercarse, el objeto levantó vuelo y se posó en un lugar cercano. Lejos de intimidarse, Vicente aceptó el reto y salió corriendo hacia el nuevo asentamiento.


Estas persecuciones frustradas se repitieron una y otra vez hasta que el “globo” volvió a su emplazamiento inicial antes de elevarse recto hacia el cielo, notándose debajo una especie de tren de aterrizaje. Al verlo de cerca, Vicente comprobó que tendría el tamaño de un Volskwagen “fusca” (o “escarabajo” dicho en argentino).

Vicente volvió a sus ocupaciones sin haber podido capturarlo…


OTRO “JUGUETE AÉREO”, ESTA VEZ EN VENEZUELA


Carlos Gamboa recordó una historia similar. Durante su infancia en Venezuela, cuando tenia 8 o 9 años, tal vez hacia 1968, a pleno día estaba con su madre esperando un transporte público en una solitaria ruta de tierra, flanqueada por extensos cafetales.


El bus pasaba una sola vez por día y la espera siempre se hacía interminable.

Ese día su madre debió volver a la casa un momento, así que le dijo al niño que si venía el transporte lo detuviera, que ella enseguida regresaba.


Por un rato Carlos quedó allí, aburrido en la más absoluta soledad. Mirando hacia atrás le llamó la atención que por encima de los árboles que dan sombra a las plantas de café había un “aparatito” ovalado, totalmente negro, de unos 80 cm., flotando en el aire a poca altura.

Carlos Gamboa relata lo que vio en Venezuela.


Al igual que el testigo brasileño de Serra da Beleza, Carlos pensó que eso sería algún tipo de juguete que caía, de modo que buscó ponerse debajo para atraparlo, pero eso no sucedió. Tras varios sobrevuelos sobre su cabeza, el pequeño objeto negro se alejó rápidamente.


Tal vez ese episodio haya servido para que a partir de ese momento, Carlos dejara de tener unas espantosas pesadillas recurrentes en las que veía desde el espacio exterior a la Tierra envuelta en llamas.


ENTRE INVENTORES Y PIONEROS


Luego Rubén mencionó que en el grupo de whatsapp de RIO54 recientemente la amiga Patricia Sibar recordó al gran inventor participante de nuestras reuniones José Fandi ya que el 29 de septiembre se festeja en la Argentina el Día del Inventor, en homenaje al creador de la “birome” Ladislao Biró.


Rubén Morales en su exposición.


Curiosamente, siempre ha existido un vínculo entre la ufología y los inventores, a RIO54 han concurrido diversos desarrolladores de nuevas ideas técnicas y no debemos olvidar que el gran pionero de la ufología argentina Ariel Ciro Rietti era también un reconocido inventor. Por fin, Rubén se refirió a otro gran pionero, el juez Dr. Oscar A. Galíndez, quien acaba de publicar un nuevo libro pero no sobre ovnis esta vez, se titula “Glosario del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Jujuy” y estará públicamente disponible para su descarga en PDF.

EL CAFÉ UFOLÓGICO, UN ESPACIO DONDE EL MISTERIO NOS UNE


Stagnaro, Lupo (de pie), Spinelli, Ceriani y Baynham.

Luego Mario Lupo desarrolló el concepto de que así como de suele hablar de un espacio exterior, el Café Ufológico RIO54 es un espacio interior donde caben todas las ideas, todos los conceptos, incluso los que se oponen entre sí.


A través del diálogo, de la palabra, el tema ovni adquiere una dimensión humana y eso solo puede lograrse en el encuentro presencial cara a cara.


Luis Baynham -siempre pródigo en inquietantes historias- contó que una noche, mientras paseaba a su gran y mansa perra Tania por la esquina de las calles Andrés Ferreira y La Merced en la comuna bonaerense de Caseros, escuchó dos veces la clara voz de una mujer que desde arriba lo llamaba por su nombre “¡Luis, Luis!“. La perra también la escuchó porque alzó sus orejas inmediatamente.  Ambos miraron hacia lo alto por varios minutos, sin poder descubrir el origen del llamado…


Otro hecho curioso le fue relatado por un tío que era camionero, en una oportunidad iba con su acompañante llevando una carga de trigo. Al anochecer se detuvieron en una fonda de Quequén para cenar y pasar la noche. Luego de comer, el dueño los alojó en una de esas habitaciones sencillas que ocupan los viajantes.

Luis Baynham y sus atrapantes anécdotas.

Lo raro fue que al apagar la luz el cuarto quedó totalmente a oscuras pero hacia arriba comenzaron a verse las estrellas, como si el techo no existiera.


Encendieron la luz y todo volvió a la normalidad, ahí estaba el desgastado cielorraso de la humilde pieza. Más tranquilos, apagaron la luz:


De nuevo, un cielo estrellado apareció ante sus ojos… Por fin decidieron no dormir allí y continuaron viaje en medio de la noche.


Mario Lupo nos narró que en su infancia solía ir de vacaciones a Pehuajó, donde vivía la familia de su madre. En cierta oportunidad, a eso de las 3 de la mañana, todos se sobresaltaron al escuchar unos estremecedores rasguños en la puerta, sin encontrar la causa de esos ruidos. A la mañana siguiente recibieron una llamada telefónica avisando que, lamentablemente había fallecido uno de sus tios, y fue a la hora en que se oyeron los ruidos…


En 2018 el Teniente de Fragata Carlos Conrado Guari estuvo en el Café Ufológico RIO54 y contó una experiencia similar. Ese año, Guari había sido Jefe de la base antártica Decepción en la temporada de verano y ciertas noches se escuchaban repetidos sonidos en el exterior que parecían causados por algún animal salvaje, pero en las repetidas veces que salieron con equipos y linternas no encontraron absolutamente nada.


Rubén Morales evocó otro hecho del que fue protagonista su amigo Guillermo Roncoroni (1951-1999). Roncoroni fue un respetado ufólogo defensor del método científico y del pensamiento crítico, especializado en programación de computadoras en la década de 1970.


En esos años, una noche de verano, se encontraba solo en una vivienda alquilada en la ciudad balnearia de Villa Gesell, fue entonces que lo aterrorizó escuchar el ruido de arañazos en las persianas de las ventanas. No había nadie afuera pero los ruidos aumentaban de intensidad.


Desesperado, Guillermo tomó un arma de fuego y comenzó a disparar al aire hasta vaciar el cargador. Acto seguido los rasguños cesaron, pero pese a su espíritu crítico nunca pudo develar lo que le sucedió esa terrible noche.


Y estas son solo algunas -algunas- de las historias que circularon en la mesa del Café Ufológico RIO54 de octubre, historias extraordinarias que no pueden escucharse en otra parte…


La próxima reunión será el jueves 6 de noviembre a las 18,30 en la pizzería La Guitarrita de Av. La Plata 225, CABA, como siempre.


EL ALMA DE MIGUEL ANGEL CHAILE YA INICIÓ SU VIAJE CÓSMICO


Un día después de la reunión del Café Ufológico de octubre nos conmovió el fallecimiento del participante de RIO54 Miguel Angel Chaile (Salta 23/7/1953 - Moreno 3/10/2025), quien había asistido a varios de nuestros encuentros presenciales y virtuales a partir de 2017.


Miguel Angel Chaile en RIO54.

Tal como lo relató en nuestro café y en diversas entrevistas disponibles en Youtube, su interés por los temas ufológicos se despertó en 1990 cuando conoció Capilla del Monte, ciudad donde poco después encontró la posibilidad de instalar un camping próximo al río en cercanías de La Toma.


Decía que en ese lugar sobrevinieron todo tipo de experiencias singulares que empezaron con la observación de “naves”, hubo intercambio de señales con luces, hasta que finalmente llegaron a materializarse seres del espacio que respondían preguntas en español. Uno de ellos hablaba perfecto español, en cambio había otro que confundía algunas palabras, como quien no tiene un total dominio del vocabulario” -explicó Chaile en su primera visita a RIO54.


Uno de los “guías cósmicos” se presentaba como “Tumuc” y otro como “Witcoin”, por eso Chaile denominó a su predio turístico Complejo Tumuc, Camping Witcoin”.


Entre las experiencias más intensas, solía referirse a lo que llamaba una "audición" sucedida el 9 de febrero de 1993, en momentos que el camping estaba ocupado por un grupo de más de cien chicos de la calle bajo la coordinación de tres religiosos católicos: un obispo, un capellán y un cura.

Cartel que identificaba al camping de Chaile


Hacia las 21,20, luego de una misa, se encendieron una serie de luces sobre el Cerro Uritorco a la vez que comenzó a escucharse una voz, de origen indefinido, como si hubiera un altoparlante aéreo, que pedía autorización para hablar. Los tres religiosos aceptaron la comunicación dando inicio a una serie de preguntas y respuestas que se prolongó hasta las 7 de la mañana abarcando temas que iban desde lo científico hasta lo teológico.


Al igual que ésta, la mayoría de las vivencias extraordinarias referidas por Miguel Angel involucraban a grupos de personas generalmente numerosos. Sería de valor que algunos de esos eventuales participantes complementaran estos relatos con su testimonio.


Miguel Angel administró Witcoin durante 22 años, pero luego de haberse vendido los campos que incluyen al cerro Uritorco, el camping fue cerrado. Igual suerte sufrió el complejo de cabañas de José Carrión, conocido en la zona como “el gitano”.


A partir de entonces se inició un largo y engorroso pleito judicial que años después fue perdido en segunda instancia por Carrión mientras que Chaile hasta sus últimos días esperaba poder vencer para recuperar su camping.


El decía que luego de la nueva explotación comercial del lugar (que agregó barreras, alambrados y peajes) la energía ya no era la misma, que era imposible que volvieran a repetirse los episodios fantásticos que le cupo vivir allí. Han convertido a Capilla del Monte en un pueblo fantasma” -repetía indignado.


Descansa en paz estimado Miguel Angel, nuestras condolencias a su familia y amigos.