jueves, 16 de octubre de 2025

Café Ufológico RIO54 de octubre: ESOS HECHOS TAN EXTRAÑOS QUE APARECEN EN LA VIDA COTIDIANA



La larga mesa, esperando a los participantes.

 La mesa ya completa, habla Mario Lupo.

El primer jueves de octubre se realizó el encuentro mensual del Café Ufológico RIO54 en la Pizzería La Guitarrita de Av. La Plata 225 donde con tanta amabilidad somos recibidos en cada reunión.


Participaron de la animada charla Javier Stagnaro, Luis Baynham, Gustavo Shaman Stunt, Luis Vidal Costa, Carlos Spinelli, Rodrigo de la Fuente, Carlos Gamboa, Federico Ceriani, Rubén Calabrese, Alejandro Merel, Luis Serrano, Karina López, Hugo Sampayo,  como siempre con la coordinación de Mario Lupo y Rubén Morales.


PUBLICAN EN BRASIL UN INFORME SOBRE LA ANTÁRTIDA


El encuentro comenzó con la habitual bienvenida a cada uno de los presentes, tras lo cual Rubén Morales mostró y luego sorteó un ejemplar de la revista brasileña OVNI PESQUISA Nº 24 que incluye un artículo de su autoría titulado “60 anos depois do dia em que a Argentina e Chile reconheceram oficialmente a existência de OVNIs”.


Añadió que el bachelor archivista Rodrigo Moura Visoni hizo una minuciosa revisión académica de su artículo, incorporando citas y datos de gran valor, así como también Rodrigo escribió una excelente nota titulada “Uma estrela ziguezagueante na noite antártica”, donde analiza en profundidad el avistamiento realizado desde la Base B en Isla Decepción el 2 de julio de 1965 que los británicos siempre trataron de ocultar.


En esta revista resalta el rigor metodológico del actual editor Paulo Baraky Werner y se presentan por primera vez en reproducción facsimilar dos importantes documentos, uno de ellos es la carta manuscrita que envió a Morales el Coronel de la Fuerza Aérea de Chile Mario Jahn Barrera acerca del caso del 3 de julio de 1965 en Base Presidente Pedro Aguirre Cerda y hay otro manuscrito, copia del diario antártico escrito por el invernante en Base B Jeff McDermott (mecánico de la RAF) donde relata la observación realizada el 2 de julio desde esa base inglesa.


Un acertado sentido crítico recorre las páginas de OVNI PESQUISA, por ejemplo presenta como “una abducción bajo sospecha” al famoso episodio que involucró a Travis Walton, en tanto otro artículo cuestiona como “contrainformación” a las declaraciones del ex agente del Pentágono Luiz Elizondo.


La revista también recopila relatos de interesantes observaciones extrañas en lugares emblemáticos para la ufología brasileña: Serra da Beleza, Ilha do Marajó y Colares.


UN GLOBO AZUL CAE SOBRE LOS CAMPOS BRASILEÑOS


En particular, Rubén destacó un original caso sucedido en 1988 en proximidades de Serra da Beleza. Un hombre de campo, Vicente de Paula Cunha, vio descender lo que interpretó como un bonito globo de color azul. Fue inmediatamente a buscarlo, pensando llevárselo a los niños para que jueguen.


Lo suyo no sería tan fácil porque cuando intentó acercarse, el objeto levantó vuelo y se posó en un lugar cercano. Lejos de intimidarse, Vicente aceptó el reto y salió corriendo hacia el nuevo asentamiento.


Estas persecuciones frustradas se repitieron una y otra vez hasta que el “globo” volvió a su emplazamiento inicial antes de elevarse recto hacia el cielo, notándose debajo una especie de tren de aterrizaje. Al verlo de cerca, Vicente comprobó que tendría el tamaño de un Volskwagen “fusca” (o “escarabajo” dicho en argentino).

Vicente volvió a sus ocupaciones sin haber podido capturarlo…


OTRO “JUGUETE AÉREO”, ESTA VEZ EN VENEZUELA


Carlos Gamboa recordó una historia similar. Durante su infancia en Venezuela, cuando tenia 8 o 9 años, tal vez hacia 1968, a pleno día estaba con su madre esperando un transporte público en una solitaria ruta de tierra, flanqueada por extensos cafetales.


El bus pasaba una sola vez por día y la espera siempre se hacía interminable.

Ese día su madre debió volver a la casa un momento, así que le dijo al niño que si venía el transporte lo detuviera, que ella enseguida regresaba.


Por un rato Carlos quedó allí, aburrido en la más absoluta soledad. Mirando hacia atrás le llamó la atención que por encima de los árboles que dan sombra a las plantas de café había un “aparatito” ovalado, totalmente negro, de unos 80 cm., flotando en el aire a poca altura.

Carlos Gamboa relata lo que vio en Venezuela.


Al igual que el testigo brasileño de Serra da Beleza, Carlos pensó que eso sería algún tipo de juguete que caía, de modo que buscó ponerse debajo para atraparlo, pero eso no sucedió. Tras varios sobrevuelos sobre su cabeza, el pequeño objeto negro se alejó rápidamente.


Tal vez ese episodio haya servido para que a partir de ese momento, Carlos dejara de tener unas espantosas pesadillas recurrentes en las que veía desde el espacio exterior a la Tierra envuelta en llamas.


ENTRE INVENTORES Y PIONEROS


Luego Rubén mencionó que en el grupo de whatsapp de RIO54 recientemente la amiga Patricia Sibar recordó al gran inventor participante de nuestras reuniones José Fandi ya que el 29 de septiembre se festeja en la Argentina el Día del Inventor, en homenaje al creador de la “birome” Ladislao Biró.


Rubén Morales en su exposición.


Curiosamente, siempre ha existido un vínculo entre la ufología y los inventores, a RIO54 han concurrido diversos desarrolladores de nuevas ideas técnicas y no debemos olvidar que el gran pionero de la ufología argentina Ariel Ciro Rietti era también un reconocido inventor. Por fin, Rubén se refirió a otro gran pionero, el juez Dr. Oscar A. Galíndez, quien acaba de publicar un nuevo libro pero no sobre ovnis esta vez, se titula “Glosario del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Jujuy” y estará públicamente disponible para su descarga en PDF.

EL CAFÉ UFOLÓGICO, UN ESPACIO DONDE EL MISTERIO NOS UNE


Stagnaro, Lupo (de pie), Spinelli, Ceriani y Baynham.

Luego Mario Lupo desarrolló el concepto de que así como de suele hablar de un espacio exterior, el Café Ufológico RIO54 es un espacio interior donde caben todas las ideas, todos los conceptos, incluso los que se oponen entre sí.


A través del diálogo, de la palabra, el tema ovni adquiere una dimensión humana y eso solo puede lograrse en el encuentro presencial cara a cara.


Luis Baynham -siempre pródigo en inquietantes historias- contó que una noche, mientras paseaba a su gran y mansa perra Tania por la esquina de las calles Andrés Ferreira y La Merced en la comuna bonaerense de Caseros, escuchó dos veces la clara voz de una mujer que desde arriba lo llamaba por su nombre “¡Luis, Luis!“. La perra también la escuchó porque alzó sus orejas inmediatamente.  Ambos miraron hacia lo alto por varios minutos, sin poder descubrir el origen del llamado…


Otro hecho curioso le fue relatado por un tío que era camionero, en una oportunidad iba con su acompañante llevando una carga de trigo. Al anochecer se detuvieron en una fonda de Quequén para cenar y pasar la noche. Luego de comer, el dueño los alojó en una de esas habitaciones sencillas que ocupan los viajantes.

Luis Baynham y sus atrapantes anécdotas.

Lo raro fue que al apagar la luz el cuarto quedó totalmente a oscuras pero hacia arriba comenzaron a verse las estrellas, como si el techo no existiera.


Encendieron la luz y todo volvió a la normalidad, ahí estaba el desgastado cielorraso de la humilde pieza. Más tranquilos, apagaron la luz:


De nuevo, un cielo estrellado apareció ante sus ojos… Por fin decidieron no dormir allí y continuaron viaje en medio de la noche.


Mario Lupo nos narró que en su infancia solía ir de vacaciones a Pehuajó, donde vivía la familia de su madre. En cierta oportunidad, a eso de las 3 de la mañana, todos se sobresaltaron al escuchar unos estremecedores rasguños en la puerta, sin encontrar la causa de esos ruidos. A la mañana siguiente recibieron una llamada telefónica avisando que, lamentablemente había fallecido uno de sus tios, y fue a la hora en que se oyeron los ruidos…


En 2018 el Teniente de Fragata Carlos Conrado Guari estuvo en el Café Ufológico RIO54 y contó una experiencia similar. Ese año, Guari había sido Jefe de la base antártica Decepción en la temporada de verano y ciertas noches se escuchaban repetidos sonidos en el exterior que parecían causados por algún animal salvaje, pero en las repetidas veces que salieron con equipos y linternas no encontraron absolutamente nada.


Rubén Morales evocó otro hecho del que fue protagonista su amigo Guillermo Roncoroni (1951-1999). Roncoroni fue un respetado ufólogo defensor del método científico y del pensamiento crítico, especializado en programación de computadoras en la década de 1970.


En esos años, una noche de verano, se encontraba solo en una vivienda alquilada en la ciudad balnearia de Villa Gesell, fue entonces que lo aterrorizó escuchar el ruido de arañazos en las persianas de las ventanas. No había nadie afuera pero los ruidos aumentaban de intensidad.


Desesperado, Guillermo tomó un arma de fuego y comenzó a disparar al aire hasta vaciar el cargador. Acto seguido los rasguños cesaron, pero pese a su espíritu crítico nunca pudo develar lo que le sucedió esa terrible noche.


Y estas son solo algunas -algunas- de las historias que circularon en la mesa del Café Ufológico RIO54 de octubre, historias extraordinarias que no pueden escucharse en otra parte…


La próxima reunión será el jueves 6 de noviembre a las 18,30 en la pizzería La Guitarrita de Av. La Plata 225, CABA, como siempre.


EL ALMA DE MIGUEL ANGEL CHAILE YA INICIÓ SU VIAJE CÓSMICO


Un día después de la reunión del Café Ufológico de octubre nos conmovió el fallecimiento del participante de RIO54 Miguel Angel Chaile (Salta 23/7/1953 - Moreno 3/10/2025), quien había asistido a varios de nuestros encuentros presenciales y virtuales a partir de 2017.


Miguel Angel Chaile en RIO54.

Tal como lo relató en nuestro café y en diversas entrevistas disponibles en Youtube, su interés por los temas ufológicos se despertó en 1990 cuando conoció Capilla del Monte, ciudad donde poco después encontró la posibilidad de instalar un camping próximo al río en cercanías de La Toma.


Decía que en ese lugar sobrevinieron todo tipo de experiencias singulares que empezaron con la observación de “naves”, hubo intercambio de señales con luces, hasta que finalmente llegaron a materializarse seres del espacio que respondían preguntas en español. Uno de ellos hablaba perfecto español, en cambio había otro que confundía algunas palabras, como quien no tiene un total dominio del vocabulario” -explicó Chaile en su primera visita a RIO54.


Uno de los “guías cósmicos” se presentaba como “Tumuc” y otro como “Witcoin”, por eso Chaile denominó a su predio turístico Complejo Tumuc, Camping Witcoin”.


Entre las experiencias más intensas, solía referirse a lo que llamaba una "audición" sucedida el 9 de febrero de 1993, en momentos que el camping estaba ocupado por un grupo de más de cien chicos de la calle bajo la coordinación de tres religiosos católicos: un obispo, un capellán y un cura.

Cartel que identificaba al camping de Chaile


Hacia las 21,20, luego de una misa, se encendieron una serie de luces sobre el Cerro Uritorco a la vez que comenzó a escucharse una voz, de origen indefinido, como si hubiera un altoparlante aéreo, que pedía autorización para hablar. Los tres religiosos aceptaron la comunicación dando inicio a una serie de preguntas y respuestas que se prolongó hasta las 7 de la mañana abarcando temas que iban desde lo científico hasta lo teológico.


Al igual que ésta, la mayoría de las vivencias extraordinarias referidas por Miguel Angel involucraban a grupos de personas generalmente numerosos. Sería de valor que algunos de esos eventuales participantes complementaran estos relatos con su testimonio.


Miguel Angel administró Witcoin durante 22 años, pero luego de haberse vendido los campos que incluyen al cerro Uritorco, el camping fue cerrado. Igual suerte sufrió el complejo de cabañas de José Carrión, conocido en la zona como “el gitano”.


A partir de entonces se inició un largo y engorroso pleito judicial que años después fue perdido en segunda instancia por Carrión mientras que Chaile hasta sus últimos días esperaba poder vencer para recuperar su camping.


El decía que luego de la nueva explotación comercial del lugar (que agregó barreras, alambrados y peajes) la energía ya no era la misma, que era imposible que volvieran a repetirse los episodios fantásticos que le cupo vivir allí. Han convertido a Capilla del Monte en un pueblo fantasma” -repetía indignado.


Descansa en paz estimado Miguel Angel, nuestras condolencias a su familia y amigos.

sábado, 27 de septiembre de 2025

Café Ufológico RIO54 de septiembre: EL EXTRAÑO PLACER DE ESCUCHAR HISTORIAS QUE HACEN FRONTERA CON LO DESCONOCIDO


El primer jueves de septiembre se realizó el encuentro mensual del Café Ufológico RIO54 en la Pizzería La Guitarrita de Av. La Plata 225 donde con tanta amabilidad somos recibidos en cada reunión.


Participaron de la animada charla Daniel Alessandro, Javier Stagnaro, Luis Baynham, Luis Vidal Costa, Carolina, Carlos Spinelli, Rodrigo de la Fuente, Federico Ceriani, Rubén Calabrese, Patricia Sibar, Alejandro Merel, Luis Serrano, Karina López, Hugo Sampayo, Emilio Cuebras, como siempre con la coordinación de Mario Lupo y Rubén Morales.


En principio se dio la bienvenida a cada uno de los presentes que participaron en esta reunión de septiembre, tras lo cual Rubén Morales mostró un ejemplar de la revista francesa Lumières Dans La Nuit (Luces en la noche), revista que se publica desde 1958, actualmente con la dirección de Jean-Louis Lagneau.


La revista publicó un artículo que resume una conferencia dictada por Rubén Morales en Capilla del Monte en febrero de este año acerca de nuevas revelaciones sobre los ovnis de la Antártida, pero también es una manera indirecta de dar difusión al turismo ufológico en Capilla del Monte -con su colorido Festival Alienígena- en el escenario internacional.



Rubén Morales con la revista Lumières dans la nuit.

Mencionó Rubén que desde esa revista cada año se organizan los encuentros “Fest’Ovni” en la ciudad de La Turballe, en las costas del Atlántico, en el cual exponen los más destacados referentes ufológicos en un ambiente de camaradería donde se comparten comidas regionales y buena música. 


Hojeando la revista, le sorprendió encontrar una nota escrita por el autor francés Egon Kragel ilustrada con el mapa de La Argentina y la bandera argentina titulada “Los casos ufológicos olvidados: Destino Argentina”. Y la nota rescata dos casos prácticamente olvidados ¡también en nuestro país!, el primero de ellos sucedido en San Miguel de Tucumán una medianoche en el verano de 1960.


 Patricia Sibar y su pato hablador. 

Juan Mogelli (un trabajador de la construcción) se desplazaba en bicicleta hacia el centro de la ciudad y al llegar al Club Atlético Tucumán le llamó la atención una luz verdosa que iluminaba la calle y los campos vecinos. Se detuvo creyendo que venía un auto por detrás y entonces comprobó que el haz de luz emanaba de un objeto aéreo que atravesó el cielo de este a oeste a no más de 50 km/h.


El segundo caso se refiere al que denunció en sede policial el profesor universitario Osvaldo Pedro Orlandi, quien el viernes 28 de septiembre de 1973 se desplazaba en su automóvil desde Mendoza a San Juan y a las 19,25 vio un objeto triangular que cruzó de este a oeste (al igual que en el caso tucumano) para luego alejarse a gran velocidad. Destacó que era un triángulo perfecto “como esas escuadras que se usan en los colegios”, tenía color verde esmeralda y lo más llamativo era que avanzaba con la hipotenusa hacia adelante, a la inversa de un avión con ala delta.


Finalmente, en su contratapa, la revista Lumières Dans La Nuit anuncia el estreno de la película documental “VALENSOLE 1965”, que evoca el famoso encuentro del granjero Maurice Masse con un objeto ovoide posado en tierra del que salieron dos pequeños seres, en un campo de lavandas de Valensole, el 1 de julio de 1965.



A continuación Mario Lupo dijo que desde que se radicó en Santa Clara del Mar, Pcia. de Buenos Aires, han llegado a su conocimiento numerosos hechos enigmáticos sucedidos en la costa atlántica, por ejemplo hace varios meses en el barrio de Santa Elena se filmó una luz redonda que venía desde el mar en una noche de tormenta


También desde la ruta 2 entre el acceso a Santa Clara y Mar del Plata se fotografió un objeto aéreo que parecía un tubo fluorescente color verde, fenómeno similar al visto en Capilla del Monte hace tres años por el participante de RIO54 Rubén Calabrese y su esposa.

Mario Lupo habla sobre ovnis en la costa atlántica.


También destacó Mario que desde la posición del histórico Asilo Unzué en Mar del Plata se han observado y fotografiado objetos no identificados que evolucionan hacia el mar.


Otro misterio de la misma zona es la iglesia en ruinas de Vivoratá, que fue diseñada como una réplica a escala de la catedral de Mar del Plata con materiales traídos de Francia. Se inauguró en 1904 pero nunca tuvo sacerdote, aunque se hicieron varios enterramientos en ese predio. La construcción permanece abandonada a un costado de la Ruta 2, es inaccesible por encontrarse dentro de un campo privado y abundan las historias de apariciones y fantasmas en sus aledaños.


Emilio Cuebras, diseñador y redactor publicitario de extensa trayectoria, participó por primera vez en nuestras reuniones. Expresó que en los años ’80, viajando de noche en auto de Santa Rosa a General Pico (Pcia. de La Pampa) vio una luz que claramente no era una estrella, se destacaba especialmente en coincidencia con las muchas noticias sobre avistamientos de ovnis en La Pampa que circulaban en esa época.


Emilio Cuebras en su presentación
También mencionó haber visto el objeto que sobrevoló Buenos Aires y otras ciudades el 17 de septiembre de 1985, ¡hecho del cual se están cumpliendo exactamente cuarenta años! Ese día, durante largas horas, un globo meteorológico francés MIR que había quedado a la deriva deambuló serenamente por los cielos argentinos, causó intriga en miles de personas y preocupó a los mandos de la Fuerza Aérea que enviaron aviones de reconocimiento, de hecho fue visto por varios integrantes de la mesa del Café Ufológico RIO54. 


El mismo objeto había sido visto un mes antes desde Chile, hecho que también conmocionó a una multitud de observadores y además pasó a integrar la mítica historia de la Isla Friendship.


Y eso es parte, solo parte, de lo conversado en esta agradable reunión primaveral del Café Ufológico RIO54. La próxima será el jueves 2 de octubre a las 18,30 en La Guitarrita de Av.La Plata 225, Caballito, CABA, así que ¡Nos vemos el jueves!

sábado, 20 de septiembre de 2025

Una inquietante pregunta en el Café Ufológico RIO54: ¿EXISTEN REALMENTE LOS CONTACTADOS?



Muy emotiva y llena de informaciones fue la reunión del Café Ufológico RIO54 que  tuvo lugar en el primer jueves de agosto, con la participación de Elizabeth Nardini, Alberto Portalet, Federico Ceriani, Rodrigo de la Fuente, Luis Serrano, Nannina Stagnetto, Roberto Heitzmann, Alejandro Merel, Rubén Rombolá, Luis Vidal Costa, Javier Stagnaro, Daniel Alessandro, Patricia López, Alcides González, Karina López, Horacio Sorbaro, Damián Calvo y Rubén Calabrese, como siempre con la coordinación de Mario Lupo y Rubén Morales.


SANTA CLARA DEL MAR, UN NUEVO POLO DE ACTIVIDADES UFOLÓGICAS


En principio se comentó el notable éxito que están logrando los encuentros del Café Ufológico de Santa Clara del Mar, creados y coordinados por Mario Lupo en esa localidad atlántica donde se desarrollan apasionantes reuniones que empiezan por la tarde y se prolongan en la cena, con visitantes de Mar del Plata y de otras ciudades vecinas que se enteran de la existencia de esta actividad gratuita en la que solo se paga la consumición, como suele ser norma en los buenos cafés ufológicos del país y del exterior.


Expone Mario Lupo sobre el Café Ufológico de Santa Clara del Mar.


También Mario conduce el programa radial “Noches de Misterio” por Radio FM Bunker 99.3 de Santa Clara que se emite los lunes a las 21, con interesantes entrevistas y atinados comentarios que abarcan toda la gama de los temas paranormales.


ECOS DE UNA CONFERENCIA EN CAPILLA DEL MONTE


Por su parte, Rubén Morales contó que el 1º de agosto ofreció una conferencia gratuita en la Sala Poeta Lugones de Capilla del Monte, en el marco de las actividades invernales de la Dirección de Cultura municipal.


Rubén durante su charla.

Se tituló “Charla sobre ovnis, ufólogos, contactados, divulgadores, escépticos y vigilantes del cielo” para presentar un panorama amplio y didáctico de los múltiples aspectos que confluyen en lo que se denomina en general “ufología”, dado que muchos disertantes eligen limitarse a los temas populares que atraen más gente pero son solo un fragmento -y a menudo no el más verdadero- de lo que es la ufología en su conjunto. 


Por ejemplo, Rubén mencionó en su charla diversos nombres vinculados a la ufología que mayormente eran conocidos por su presencia mediática, pero al citar al Dr. Oscar Galíndez comprobó que ninguna persona del público lo conocía, siendo uno de los máximos referentes históricos de la ufología de línea científica en la Argentina.


Rubén agregó que pocos días antes Galíndez recibió la estatuilla “San Salvador” que entrega el municipio de la capital de Jujuy galardonado por su desempeño profesional, su producción doctrinaria y su compromiso con la transformación y fortalecimiento del sistema judicial jujeño”, ya que el Dr. Galíndez desempeñó importantes funciones, fue durante 24 años integrante del Tribunal Superior de Justicia y durante 3 años lo presidió, ocupando el más alto cargo judicial al que puede aspirar un abogado en el país.


Javier Stagnaro coincidió en reconocer públicamnte a quienes “han hecho historia en la ufología” para luego mencionar las trayectorias del Prof. Oscar Uriondo y del Juez Andrés Miotti, este último lamentablemente fallecido el 24 de abril de este año.


LOS LÍMITES ENTRE LA REALIDAD Y LA FABULACIÓN


En la mesa de RIO54 la charla derivó hacia la importancia de la honestidad en la ufología, que solo puede darse cuando el ufólogo tiene un oficio o profesión para ganarse la vida, a diferencia de los que viven de la conversación, de contar historias de extraterrestres, porque inevitablemente necesitan caer en exageraciones e inventar historias nuevas permanentemente para motivar a su público.


Eso hace que se envicie el ambiente de la ufología, cuando se imponen las creencias, los prejuicios, los estereotipos; los que inducen sus ideas al testigo y se responden a sí mismos lo que quieren escuchar.


En muchos casos el testigo termina totalmente enemistado con el ufólogo que lo investigó. Si eso sucede, significa que se hizo todo mal y que además seguramente se ha perdido una información importante en ese proceso.


EL CASO DE LOS “CONTACTOS CÓSMICOS”


Un participante de la mesa recordó que una señora que integraba un “grupo de contacto” decía frecuentemente que veía luces durante las meditaciones, pero como solo ella las veía, el líder explicó al grupo que eso demostraba su capacidad espiritual de ver pequeñas naves y entidades extraterrestres que flotaban en el aire.


Tiempo después, al realizar una consulta oftalmológica, se comprobó que la mujer tenía desprendimiento de retina y las luces que veía eran “reales” para ella pero tenían una causa clínica totalmente diferente a la argumentada por el líder contactista.



Javier dijo que cuando viajó por primera vez a Capilla del Monte en 1990, conoció el caso de Jorge Vásquez, que junto a su mujer atendía la boletería de la empresa COTIL en la Terminal de Omnibus. Vasquez fue un pionero de la ufología capillense que realizaba programas de radio entrevistando a testigos de observaciones en la zona. En cierto momento comenzó a recibir mensajes telepáticos “erksianos”, que anotaba a mano en cuadernos, con el proyecto de escribir un libro.


Rubén, que también conoció a Vásquez, recordó que esos cuadernos se iban apilando en el estrecho espacio de la boletería junto a un cartel artesanal que decía “Capilla del Monte Tierra de Ovnis. Viaje por COTIL”.

Habla Javier Stagnaro


Esos mensajes de supuesto origen extrahumano le indicaron a Vásquez que había superado su karma en la Tierra, sanándolo, por lo que se consideró curado de su alergia a las proteínas de mariscos.


Es así que a principios de la década de 1990 Vásquez junto a miembros del gobierno municipal fue invitado a un evento en Chile para difundir los atractivos turísticos de Capilla del Monte. Ni bien llegados, Vásquez decidió ir a comer mariscos chilenos, a causa de lo cual desgraciadamente falleció.


Recordaba Javier que el cuerpo debió ser trasladado desde Chile en ambulancia y -según allegados que fueron a despedirlo- un ovni acompañó la entrada de la ambulancia al cementerio capillense…


En la mesa del Café Ufológico RIO54 resonó una pregunta incómoda, pero que alguien tenia que decirla alguna vez: ¿En verdad existen los contactados? o dicho de otro modo ¿con qué o quien se contactan realmente?…


El peligro reside en no tener certeza de donde provienen los mensajes, si proceden de la propia mente o si son de entidades externas, y en tal caso queda por saber si son buenas o malas!


UNA EXPERIENCIA INTEGRADORA


Se presenta Rodrigo De La Fuente.
Alcides habló de sus experiencias, la primera fue cuando tenia 5 años, durante un viaje en tren con su familia, cuando observaron un objeto que giraba próximo a la formación. 


Alcides y su relato.
Alcides se sintió confundido, y años después pudo interpretar lo que vivió siendo niño como un estado alterado de conciencia, un sentimiento de comprensión total inexplicable, una vivencia interna que lo impactó mucho más que la observación en sí.



Posteriormente, en diversas circunstancias, volvió a repetir esa experiencia interior intensa, de comprensión de todo lo que nos rodea mientras eso sucede…


Manifestó que es una vivencia interna, intransferible, no hay un mensaje para dar a la humanidad, en todo caso es útil para ver donde estamos parados respecto a la realidad y tratar de hacer algo bueno con nosotros mismos -señaló.



BUEN VIAJE AL MÁS ALLÁ, EDITH OLIVEIRA


Edith Oliveira y su sonrisa, en RIO54.

Finalmente, nos conmovió la triste noticia del repentino fallecimiento de Edith Oliveira, activa participante del Café Ufológico RIO54 entre 2016 y 2019, recordada por su desbordante simpatía, además de su habitual sentido común y pensamiento crítico.


Aparecía en redes sociales como Edith Nin.


Tal vez influenciada por las charlas en nuestras reuniones, hacia 2019 se radicó definitivamente en el barrio La Banda de Capilla del Monte, Córdoba, encontró su lugar en el mundo y amaba recorrer los senderos entre la vegetación autóctona de la zona.


El 31 de julio de 2025 sufrió una descompensación súbita domiciliaria que motivó su traslado de urgencia y posterior fallecimiento.


Siempre que se va alguien que compartió sus ideas en la mesa del Café Ufológico RIO54 inevitablemente nos invade una profunda tristeza. QEPD amiga Edith y nuestras condolencias a sus hijos, familia y amigos.