La nueva comisión depende de la Secretaría General de la FAA e instaló su oficina en el Edificio Cóndor. Se afirmó que la integran técnicos del Servicio Meteorológico Nacional, ingenieros, pilotos de la Administración Nacional de Aviación Civil, técnicos en radar y en posicionamiento satelital, expertos informáticos y geólogos.
Desde hace meses, el capitán Mohaupt favoreció también un acercamiento con los investigadores e interesados civiles que desde hace años analizan el tema con diversos enfoques. El 5 de mayo participó en una reunión “RIO54”, denominación creada por un grupo de estudiosos de Buenos Aires que se congregan todos los primeros jueves de cada mes a las 18,30 en el café de la calle Río de Janeiro N°54. En esa oportunidad el capitán Mohaupt recibió diversos materiales por parte de los investigadores, entre ellos un libro escrito por el capitán de fragata Daniel Perissé, quien en 1965 fue testigo de un recordado avistamiento desde las bases antárticas. Dicho marino luego pasó a ser un entusiasta investigador de los fenómenos no identificados y formó parte de varias comisiones oficiales, precursoras de la actual CIFA.
La presentación oficial de la CIFA fue anunciada el 27 de mayo por el matutino Clarín, fuente privilegiada también con un anticipo difundido semanas atrás. Sin embargo, la web oficial de la Fuerza Aérea no contiene, hasta la fecha, referencia alguna sobre la mediática novedad, tampoco parece haberse emitido un comunicado oficial por parte del arma ni se habilitó aún el formulario en la web para que los particulares denuncien sus observaciones, que fue prometido en declaraciones a la prensa. Se ha dado un importante primer paso y habrá que esperar el desarrollo de las informaciones.
En la foto el capitán Mohaupt rodeado de investigadores de ovnis en la reunión “RIO54” del 5 de mayo: De pie, Laura Babyaczuk, Iván, Facundo y Daniel Postizzi. Sentados: Mario Lupo, Rubén Morales, César Reyes, Javier Stagnaro, Roberto Banchs y Mariano Mohaupt.