IMPORTANTE, CAMBIO DE FECHA: LA PRÓXIMA REUNIÓN DEL CAFÉ UFOLÓGICO RIO54 SERÁ EL JUEVES 20 DE ABRIL, debido a que el primer jueves del mes coincide con el paro general declarado por la CGT y el segundo jueves es Pascuas.
Estuvieron presentes en nuestra reunión del 9 de marzo de 2017, entre otros, José Fandi, Javier Stagnaro, Rubén Rombolá, Lucas Germán, Roberto Prieto, Mario Coen, Ema Buglio, Lali Alvarez, Leonardo A. Puente, Melissa Fiorella Bruno, María del Carmen Rodríguez, Beatriz Rodríguez, Alicia Escarlón, Osvaldo García, Paula Aguilar, Mabel Costea, Emmanuel Malatesta, Leonor Pernicone, Sergio Rinaudo, Diego Cantiano, Andrea Argüello, Luis Panigazzi, Edgardo Stekar, Estela González, Luis Baynham, Aldo Barroso, Elizabeth Nardini, Alberto Portalet, Daniel Postizzi, Isidoro Markus, Alejandro Linconao, Angel Volpini, Francisco Trento, Cristian Vera, Karina López, Rolando Luna, Alejandro Olivera, Osvaldo García, Horacio Sorbaro, Enrique Fernández, Juan Pablo Gómez, Alejandro Aucana, Carlos Vales, Pablo Warmkraut y Alberto Scaravaglione, con la coordinación de Rubén Morales y Mario Lupo. Disculpas si en esta lista seguramente hemos olvidado a alguien!
El Café Ufológico RIO54 del mes de marzo convocó más de medio centenar de amigos y amigas que se dieron cita en el Café de la Subasta para conversar animadamente sobre ovnis y temas conexos, siempre con la libertad de palabra que caracteriza a nuestros encuentros mensuales desde que se iniciaron en el año 2010.
El Co-coordinador Rubén Morales hizo la acostumbrada presentación destacando en esta oportunidad a los diferentes cafés ufológicos y cenas ufológicas que se realizan todos los meses tanto en la Argentina como fuera del país, remarcó el éxito que están teniendo el café de Valencia en España y el de Quito en Ecuador, mencionó el surgimiento de un nuevo café ufológico en Córdoba y de otro a punto de lanzarse en Morón, provincia de Buenos Aires, evidentemente los cafés ufológicos se han constituido en un punto de encuentro ineludible para los aficionados al tema ovni.
Emmanuel Malatesta centró su presentación en el aspecto tecnológico de los no identificados, es como si tuvieran un avanzado sistema de invisibilidad que muchas veces utilizan para ocultarse -dijo. Le dimos la bienvenida también a Leonor Pernicone, cuyo interés comenzó en 1968, época en que los diarios publicaban numerosas noticias sobre la oleada de avistamientos que se generalizó en todo el país.
Desde el extremo oeste del Gran Buenos Aires llegó Sergio Rinaudo, quien es trabajador ferroviario y un activo participante de la "Asociación Amigos del Belgrano", un grupo de voluntarios que procura recuperar ese importante ramal ferroviario desactivado, por lo cual recorren las oxidadas trochas con zorras motorizadas, desmalezan y reparan las vías, visitan las estaciones sumidas en el abandono y realizan actividades didácticas para promover el retorno del ferrocarril, que es un medio de transporte vital para el desarrollo de las economías regionales. Sergio comentó que en esa tarea de recorrer lugares inaccesibles, avanzando kilómetros por vías solitarias les ha tocado encontrar extrañas marcas en el suelo y vacas muertas con cortes de mutilación muy precisos, casos que descubrieron por casualidad ya que no habían tenido ninguna difusión mediática. Su interés en el tema ovni comenzó en 1965 cuando se encontraba celebrando su cumpleaños en Paso del Rey y los sobrevoló una luz en dirección Sur-Norte con un zumbido muy particular. Estaba seminublado y la luz se dejaba traslucir por encima de las nubes, tenía el tamaño de la luna llena, giraba y cambiaba de colores. Más recientemente tuvo una experiencia particular: Andaba en bicicleta en una noche despejada y vio un punto luminoso en el cielo que se movía como un satélite artificial, lo raro es que ese objeto proyectó un largo haz de luz cuyo foco recorrió el suelo e iluminó al propio testigo y la bicicleta en el instante en que pasó sobre su posición.
También nos visitó Eugenio, quien es médico, se interesa en el análisis de religiones comparadas y ha observado diversos fenómenos aéreos desde la localidad de San Martín, Pcia. de Buenos Aires. Beatriz Rodríguez recordó que el 28 de diciembre de 1964 en el barrio porteño de Flores se vio una nave con muchos colores. Y, cerrando la rueda de presentaciones, Margarita nos dijo que asistió a reuniones del grupo Rama en Bogotá, Colombia, y conserva manuscritos de los contactos que realizaba ese grupo. Además recomendó en especial ver los videos de David Wilcock y Corey Goode.
Rubén Rombolá comentó una información referida a que luego de ciertos casos de abducción, a los abducidos les aparece un bulto detrás de la oreja, ante lo cual el amigo Pablo Warmkraut señaló que justamente tiene algo que sobresale detrás de su oreja, y por acto reflejo más de un participante de la reunión se palpó las orejas para hacer una rápida inspección :-D
Daniel Postizzi relató un caso inverso, acerca de una persona que luego de una abducción le desapareció un sobrehueso que le afectaba un pie desde años atrás.
Recordamos que el Café de La Subasta no nos alquila el espacio ni se cobra entrada, por eso es importante que cada participante realice una consumición, tal como corresponde en cualquier bar que se visite. Con similar criterio, las reuniones no se graban ni se filman para que podamos conversar con libertad y si alguien lo hiciera es bajo su exclusiva responsabilidad. Gracias.
También tenemos un grupo RIO54 en Facebook, que no es de acceso libre sino solo para quienes asistieron a alguna de nuestras reuniones, es un espacio para intercambiar novedades, así como compartir fotos, videos y enlaces a sitios web y quedar comunicados en red luego de haber compartido la mesa. Si participaste en alguna reunión RIO54, envianos una solicitud de amistad en Facebook, y te sumaremos con gusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario