Estuvieron presentes en nuestra reunión del jueves 1 de febrero de 2018, Miguel Arjona, Mariano Mancini, Carlos Vales, José Fandi, Alberto Portalet, Isidoro Marcus, Aldo Barroso, Diego Cantiano, Marta Fuster, Andrea Argüello, Julián Fernández y Florencia, Daniel Postizzi, Mabel Costea, Lali Alvarez, Alejandro Linconao, Elizabeth Nardini, Karina López, Alejandro Olivera, Alicia Anael, Mario Coen, Federico Daniel, Osvaldo García, Laura Rojas, Alberto Céspedes, Anabella Veja, Rodrigo Lafuente, Laura, Edith Oliveira, Alejandro Merel, Edgardo Picchiquini, Javier Stagnaro, Orcas Azerlav, Carlos Spinelli, Angeles Castro, Alejandro De La Barra, esta vez solo con la coordinación de Rubén Morales, por estar Mario Lupo de vacaciones. Disculpas si en esta lista hemos olvidado a alguien!
El primer jueves de febrero se realizó la reunión mensual el Café Ufológico RIO54 con importante concurrencia de amigas y amigos que siempre llegan al Café de la Subasta con la mejor disposición para conversar sobre ovnis y temas conexos. En esta oportunidad fueron bienvenidos a nuestra mesa Laura, Rodrigo, Julián y Florencia. Julián recuerda que cuando tenía 15 años vio un objeto realmente extraño desde la localidad bonaerense de Aldo Bonzi. Una madrugada, a eso de las 3 o 3:30, cruzó lentamente sobre su cabeza, muy bajo, un rectángulo alargado con bordes redondeados, "como si fuera una patineta" -ejemplifica. Era totalmente oscuro con dos luces rojas debajo. Su desplazamiento general era rectilíneo pero a la vez el rectángulo giraba sobre su centro, a modo de una lenta hélice paralela al suelo y todo en absoluto silencio. La observación duró entre 5 y 8 segundos, que fueron suficientes para verlo con total nitidez a tan baja altura.
![]() |
Una de las fotos de Anabella desde el tren a Machu Picchu. |
También Anabella tomó unas fotos desde la ventanilla del tren que va de Cusco a Machu Picchu el 8/8/2015. "Venia durmiendo y por alguna razón me desperté y saqué las fotos con un iphone 5. Aproximadamente eran las 09.00 hs. cuando disparé la cámara a la montaña, jamás vi el objeto. Lo descubrí 20 días después cuando pasé las fotos a mi PC."
Además observó y fotografió un objeto desde el tradicional barrio porteño de Boedo en enero de 2013, a eso de las 18 hs. "Aparentaba ser una esfera flotando sobre los edificios y girando sobre si misma. Completamente opaca, parecía metálica . Permaneció así más o menos 10 minutos. Luego de girar sobre si misma quedó estática y fue subiendo hasta que la perdí". Publicamos aquí esas imágenes para quien desee realizar su análisis.
![]() |
Segunda foto desde el tren. |
Por su parte, De La Barra y el inventor José Fandi encendieron un contrapunto intelectual sobre temas de propulsión, en un tono que a veces ponía a prueba los conocimientos técnicos de la mayoría de los asistentes.
El pintor Orcas Azerlav contó brevemente algunas historias vividas en el cerro Uritorco hacia los años 1985 / 1987, esas épocas en que Capilla del Monte tenía la mitad de la población actual, sin tantos alambrados y sin tantos servicios a pagar por el visitante, esa Capilla del Monte pueblerina que ya nunca volverá.
Orcas y sus amigos solían instalarse en el "Valle de los Espíritus", una planicie óptima para acampar ubicada a media altura en el Uritorco. Una madrugada, cuando todos dormían, Orcas se despertó sorprendido por un absoluto silencio, además parte de la carpa se veía iluminada desde el exterior. Se asomó y ante sus ojos, sobre el valle, flotaba un objeto luminoso con movimientos suaves. Se despertaron todos y pudieron seguir por unos 15 o 20 minutos las evoluciones del fenómeno, que a veces subía y otras bajaba, aunque nunca llegó a posarse en las laderas. Por fin, se elevó rápidamente.
![]() |
Escena del film "Picnic at Hanging Rock" |
Javier Stagnaro relacionó este caso con la enigmática desaparición que habría sucedido en 1910 de unas jóvenes que participaban de una excursión a la montaña organizada por su colegio, en los tiempos victorianos de la alta sociedad australiana. Recomendó buscar en Youtube la película dirigida por Peter Weir "Picnic en las rocas colgantes" (1975) basada en esa singular historia.
Hubo muchas cosas más que se contaron en la noche de febrero de RIO54, como los estudios secretos realizados por el Pentágono que bien mencionó Alejandro Olivera o el ovni que supervisó a la cápsula Mercury 7 cuando pasaba por Buenos Aires, según recordó Mario Coen, en tanto Carlos Vales anunció el lanzamiento de un nuevo programa de radio. El ciclo se denomina "Enigmas 2018", sale los miércoles de 21 a 23 por Radio Atilra y los oyentes se pueden comunicar en tiempo real.
El próximo encuentro del Café Ufológico RIO54 será el jueves 1 de marzo, (el primer día del mes) a las 18,30 en Río de Janeiro 54, CABA.
Recordamos que el Café de La Subasta no nos alquila el espacio ni se cobra entrada, por eso es importante que cada participante realice una consumición, tal como corresponde en cualquier bar que se visite.
![]() |
Foto tomada en el barrio de Boedo en 2013. |
Con similar criterio, las reuniones no se graban ni se filman para que podamos conversar con libertad y si alguien lo hiciera es bajo su exclusiva responsabilidad. Gracias.
También tenemos un grupo RIO54 en Facebook, que no es de acceso libre sino solo para quienes asistieron a alguna de nuestras reuniones, es un espacio para intercambiar novedades, así como compartir fotos, videos y enlaces a sitios web y quedar comunicados en red luego de haber compartido la mesa. Si participaste en alguna reunión RIO54, envianos una solicitud de amistad en Facebook, y te sumaremos con gusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario